© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Universidad Nacional Autónoma de México refuerza medidas de protección para reanudar enseñanza presencial

Publicado

el

Reforzamiento de protocolos universitarios

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, lideró una reunión de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario donde ordenó a directivos y comités de protección de todos los planteles aplicar modificaciones precisas y efectivas que incrementen la protección en cada sede, con el objetivo de retomar las clases presenciales cuanto antes.

Contexto de inquietud

El directivo reconoció que las alertas recibidas a través de redes sociales o dentro de las propias instalaciones han generado “zozobra”, indicando que aunque “normalmente son falsas”, generan preocupación y deben abordarse con seriedad. “La UNAM hará todo lo que esté a su alcance para garantizar seguridad a las y los estudiantes, a fin de que regresen a las actividades presenciales”, declaró.

Estatus actual de actividades académicas

Actualmente, 14 facultades y escuelas se encuentran en huelga y 15 optaron por continuar con clases virtuales debido a las alertas de explosivos y posibles agresiones contra alumnos. Paralelamente, 19 entidades mantienen actividades presenciales regulares. Lomelí enfatizó que la reanudación de clases presenciales será progresiva, “siguiendo todos los protocolos de seguridad y con la intervención del cuerpo directivo de los planteles”.

Acciones de seguridad inmediatas

Entre las medidas que deben implementar las comisiones de protección figuran el fortalecimiento del vigilancia constante y de los recorridos de patrullaje, incluyendo –en el nivel medio superior– a los tutores que voluntariamente se han ofrecido a colaborar y apoyar este proceso.

Anuncio

Atención psicosocial y coordinación gubernamental

En medio de esta situación, el rector universitario destacó que cada institución tiene la responsabilidad de reforzar los programas de apoyo psicológico y emocional, además de brindar seguimiento puntual a quienes lo necesiten. Aseguró que se establecerán colaboraciones con el gobierno federal y autoridades locales, así como de entidades federativas, para incrementar la protección en las zonas aledañas a los campus.

Reanudación de actividades y mejoras estructurales

El rector indicó que se desarrollarán estrategias complementarias para restablecer la normalidad, como cursos, talleres, conferencias, eventos culturales y deportivos, y todas aquellas que fortalezcan la red comunitaria. Detalló que hay planteles con clases presenciales, algunos con actividades virtuales, otros en paro por la conmemoración del caso Ayotzinapa y del 2 de octubre de 1968, y algunos que interrumpieron labores en apoyo al CCH Sur.

Decisión de la Comisión Especial de Seguridad

Tras cuatro horas de análisis, el grupo especializado aprobó recuperar los pliegos petitorios, los recorridos y las mesas de diálogo. También se acordó diseñar un calendario y una ruta prioritaria para ajustar los protocolos existentes que lo requieran, y proponer nuevos, además de encomendar al CCH Sur realizar, de inmediato, adecuaciones a la infraestructura de control de acceso al centro educativo.

Anuncio