© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

México enfrenta represalias comerciales por aumento de aranceles a productos chinos

Publicado

el

China ha activado una investigación formal contra México por supuestos obstáculos al comercio internacional, en respuesta a las medidas proteccionistas implementadas por el gobierno mexicano, según confirmó un portavoz del Ministerio de Comercio de China.

Escalada de tensiones en el comercio bilateral

El gobierno asiático destacó que México ha duplicado en 2025 las investigaciones antidumping contra productos chinos, pasando de 5 casos en 2024 a un total de 11 este año. “Hemos observado que la Secretaría de Economía mexicana inició cuatro investigaciones recientes sobre productos como vidrio flotado y telas con recubrimiento de PVC”, indicó el vocero.

El representante chino advirtió que estas acciones violan los principios establecidos por la Organización Mundial del Comercio y afectan negativamente a las empresas chinas. “Nos oponemos firmemente a estas prácticas proteccionistas que dañan los derechos legítimos de nuestros productores”, afirmó sin revelar su identidad.

Contexto de guerra comercial global

El conflicto comercial entre ambos países se enmarca en un contexto más amplio de tensiones internacionales, particularmente con Estados Unidos. “En un momento donde Estados Unidos abusa de los aranceles, todos los países deberían unirse contra el unilateralismo y evitar imponer restricciones a China bajo presiones externas”, declaró el portavoz.

Anuncio

Las autoridades chinas también anunciaron una investigación paralela sobre barreras comerciales relacionadas con el incremento de tarifas impulsado por México, junto con otras limitaciones a la inversión proveniente de China.

Medidas recientes que tensionan el comercio

La escalada de conflictos se intensificó la semana anterior cuando China inició investigaciones antidumping sobre nueces pecanas provenientes de México y Estados Unidos. Esta acción coincide con una decisión del gobierno mexicano de aumentar hasta un 50% los aranceles a automóviles importados de China y otras naciones asiáticas, medida justificada oficialmente como protección al empleo nacional.

“En el contexto actual de abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deberían oponerse conjuntamente al unilateralismo, prevenir la propagación del proteccionismo y evitar imponer restricciones a China bajo diversos pretextos debido a presiones externas”