© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Entretenimiento

Aprende a hornear pan de muerto en estos talleres presenciales en la CDMX

Publicado

el

El aroma del pan de muerto en temporada de otoño invade las calles de la Ciudad de México, y para quienes buscan vivir la tradición desde adentro, existen diversas opciones para aprender a prepararlo de la mano de expertos. Desde recetas veganas hasta versiones con masa madre o rellenos innovadores, estos talleres ofrecen experiencias completas que van más allá del simple horneado.

Experiencias gastronómicas con sabor oaxaqueño y tradición mexicana

El restaurante El Tajín abre sus cocinas con la guía de las chefs Ana Arroyo y Dulce Velasco, quienes enseñan a elaborar tanto la versión tradicional como una especial del pan emblemático, acompañado de atole. Las sesiones se realizan el 16 y 18 de octubre en Coyoacán, con un costo de 850 pesos que incluye recetario y itacate. Las inscripciones se gestionan por WhatsApp al 55 7006 8713.

Testal, ubicado en Polanco, también se suma con talleres el 30 y 31 de octubre a las 9:00 am. Además de aprender a amasar y hornear, el 10% del monto recaudado será donado a @vuelafundacion para apoyar a niños con cáncer. El costo es de 1,550 pesos y las reservas se hacen por WhatsApp al 55 4181 1933.

Opciones para principiantes, parejas y amantes del pan vegano

Para quienes no tienen experiencia, Cardín Pastelería ofrece talleres durante todo octubre en su local de la Roma Norte. Con un precio de 950 pesos por persona o 1,700 para parejas, incluye todos los materiales necesarios. Las reservas se hacen por WhatsApp al 55 7344 5813. Mientras tanto, Lpan imparte sesiones el 12, 13 y 20 de octubre en el sur de la ciudad, con un costo de 900 pesos y cupo limitado. Las reservas están disponibles por DM en Instagram o al 55 8034 6218.

Anuncio

Luma se enfoca en una versión vegana ideal para quienes disfrutan el sabor del pumpkin spice. Su taller es el 26 de octubre en Narvarte, con duración de 12:00 a 6:00 pm. Incluye elaboración de masa, rellenos variados y lunch. El costo es de 1,500 pesos y se reserva por mensaje directo en Instagram.

Talleres artesanales, comunitarios y con enfoque social

Las Panas no solo enseña a hacer pan, sino que convierte el taller en un espacio de comunidad y sororidad. El evento es el 18 de octubre en la colonia Tránsito, con un costo de 800 pesos. Todo lo recaudado se destina a donativos. Las reservas se hacen por DM a su cuenta de Instagram. Por su parte, Recreo Panadería ofrece una experiencia artesanal con masa madre en grupos pequeños (máximo 8 personas), con chocolate caliente incluido. Las fechas son 12, 18 y 19 de octubre, con un costo de 1,250 pesos. El registro es por DM a su perfil en redes sociales.

Capre va más allá del pan de muerto y también enseña a preparar panqué de calabaza, helado de cempasúchil y galletas temáticas. Sus talleres son los días 19, 25 y 26 de octubre en Del Valle Norte. La ubicación exacta se proporciona tras reservar por DM a capremex.

Experiencias completas con degustación y recetarios

Buñuelo ofrece una jornada completa los sábados 11, 18 y 25 de octubre, de 10:00 am a 4:00 pm en Jardines de San Mateo. Incluye ingredientes, recetario, coffee break con pan dulce, snacks y una sorpresa temática. El costo es de 1,000 pesos y se reserva por WhatsApp al 55 5431 0086 o por Instagram @bunuelo_mx.

Benell / El Club del Pan Natural propone un pan de muerto con relleno de mousseline de chocolate blanco y mezquite. Las sesiones son los días 22 y 23 de octubre, con teoría, práctica y degustación incluida. Todos los ingredientes y recetas están cubiertos. La información y reservas se gestionan por DM a benell___. Por su parte, Degú realiza su taller el 12 y 31 de octubre en la Condesa, con enfoque en masa madre. El horario es de 10:00 am a 2:00 pm y el contacto es por WhatsApp al +52 5610183731.

Anuncio