© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Cupo de azúcar mexicano hacia EE. UU. se mantiene en 199 mil toneladas para el ciclo 2025-2026

Publicado

el

El volumen permitido para las exportaciones de azúcar de México a Estados Unidos se mantendrá en 199,251.799 toneladas métricas valor crudo (TMVC) durante el ciclo 2025-2026, según informó la Secretaría de Economía. Esta decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se mantiene a pesar de que el cálculo del ajuste ordinario de septiembre arrojó un resultado negativo.

Ajuste desfavorable respaldado por marco legal

El cálculo del ajuste de septiembre de 2025, basado en el reporte WASDE (World Agricultural Supply and Demand Estimates) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, reveló una disminución en el consumo estadounidense del producto. Este hecho generó una estimación negativa de -103,169.590 TMVC. No obstante, el resultado final del ajuste se ubicó en -72,218.713 TMVC.

Según lo establecido en el Punto 13 del Acuerdo sobre permisos previos de exportación de azúcar, cuando el resultado del ajuste es inferior al cupo vigente, se conserva el monto del periodo anterior. Por ello, se decidió mantener el cupo del ciclo julio 2025-2026, evitando así una reducción en el volumen de envíos.

Estabilidad comercial ante fluctuaciones del mercado

La medida tiene como finalidad proteger las exportaciones mexicanas de posibles variaciones temporales en la demanda estadounidense. Al mantener el cupo sin cambios, se busca garantizar la estabilidad en las relaciones comerciales entre ambos países, evitando interrupciones en las cadenas de suministro y en la asignación de permisos a productores nacionales.

Anuncio

“Esta disposición evita reducir las exportaciones ante fluctuaciones temporales y mantiene la estabilidad en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.”

Sin nuevas asignaciones para exportadores

Derivado del resultado negativo del ajuste, no habrá nuevos volúmenes disponibles para asignar a los exportadores durante este mes. De acuerdo con el Punto 15 del Acuerdo, las asignaciones se realizan en tres periodos y dependen de la demanda estadounidense multiplicada por un factor de 0.55, siempre que no supere la oferta proyectada por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA).

En esta ocasión, al no haber disponibilidad de cupo adicional, las autoridades determinaron que no se realizarán asignaciones. Los interesados deberán esperar a los siguientes ajustes programados para diciembre y marzo.

La notificación fue emitida por las Direcciones Generales de Facilitación Comercial, de Comercio Exterior y de Industrias Ligeras, y reafirma el compromiso con la transparencia y el cumplimiento del esquema regulatorio establecido para el comercio de azúcar durante todo el ciclo 2025-2026.

Anuncio