En la localidad de San Sebastián el Grande, en Tlajomulco de Zúñiga, se llevó a cabo la primera edición del Festival del Cempasúchil, evento que congregó a cerca de 4 mil personas y formó parte del calendario del Festival Mictlán 2025. La actividad, desarrollada el 19 de octubre a partir de las 16:00 horas en la explanada de la plaza principal, tuvo como objetivo principal honrar las tradiciones locales previas al Día de Muertos.
El encuentro fue impulsado por la administración municipal encabezada por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, fomentar la convivencia comunitaria y dinamizar la economía local a través de la participación de productores y artesanos del municipio.
Impulso a la economía local y reconocimiento a floricultores
Un total de 40 comerciantes locales ofrecieron al público productos gastronómicos, artesanales y tradicionales, mientras que 10 artesanos exhibieron sus creaciones en un pabellón especial, destacando la riqueza cultural del municipio. Esta participación activa permitió estimular el consumo en la región y posicionar a los productores como protagonistas del evento.
Además, se rindió homenaje a 12 floricultores de Tlajomulco, reconocidos por su labor constante en el cultivo del cempasúchil, flor emblemática de las festividades en honor a los difuntos. A cada uno de ellos se les entregó un reconocimiento por su trayectoria y por preservar esta tradición agrícola y cultural.
Balance positivo del evento
Roberto Ruiz, director de Eventos de Turismo del municipio, destacó el éxito de esta primera edición:
“Ayer se llevó a cabo la primera edición del Festival del Cempasúchil, en la que reunimos a los mejores exponentes y floricultores que son referencia aquí en San Sebastián. Recibieron su reconocimiento por parte del presidente Gerardo Quirino, y nos sentimos muy orgullosos de que en esta primera edición haya sido todo un éxito. También contamos con la participación de 40 comerciantes, quienes ofrecieron una gran variedad de productos, además de un pabellón artesanal en el que se presentaron las principales artesanías del municipio, activando así la economía local”
, resaltó.