© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

CDMX emprende transformación vial profunda de cara al Mundial 2026

Publicado

el

A escasos ocho meses del inicio de la Copa del Mundo 2026, la Ciudad de México —una de las 16 sedes designadas para el torneo que se llevará a cabo en territorio mexicano, estadounidense y canadiense— puso en marcha una iniciativa clave para modernizar su infraestructura vehicular y mejorar la experiencia de los visitantes.

Repavimentación a gran escala en vías estratégicas

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer el lanzamiento del programa Cualli Ohtli (Buen Camino), una intervención integral que contempla la rehabilitación de 250 kilómetros de vialidades primarias esenciales para la movilidad durante el evento mundialista. Esta acción forma parte del plan ampliado de infraestructura urbana de la capital.

Entre las arterias que serán sometidas a repavimentación profunda destacan avenidas emblemáticas como Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Constituyentes, Tláhuac y Eje 1 Oriente, entre otras rutas clave para el traslado de personas durante la justa deportiva.

Compromiso con la infraestructura y movilidad urbana

El proyecto, que arrancó formalmente el 7 de octubre y culminará en mayo de 2026, garantiza continuidad gracias a una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS). Esta asignación financiera permite asegurar que las obras no sufrirán interrupciones y se entregarán en tiempo y forma.

Anuncio

“Estamos atendiendo una de las principales preocupaciones de la población. Ya no sólo con bacheo, sino con repavimentación profunda. Vamos a mejorar de raíz la infraestructura vial de nuestra ciudad”

Asimismo, Brugada Molina destacó que esta iniciativa va más allá de una simple reparación superficial, ya que busca corregir los problemas estructurales de las vías para elevar la calidad de vida de los capitalinos y la imagen urbana de la ciudad.

Visión de transformación urbana

La mandataria capitalina resaltó que el programa representa el inicio de una transformación profunda en la movilidad de la CDMX, impulsada por una Secretaría de Obras capacitada y por el esfuerzo colectivo de la sociedad.

“Queremos que nuestra ciudad cambie, se transforme, mejore. Con este programa, con una Secretaría de Obras preparada y con el trabajo de todas y todos, inicia el adiós a los baches en las avenidas principales de la Ciudad de México”