© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Eliminan a líder criminal conocido como ‘El Morral’ en operativo de seguridad en Culiacán

Publicado

el

En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, fuerzas federales y estatales abatieron a Luis Ezequiel “N”, identificado como “El Morral”, señalado como cabeza de una célula delictiva ligada a ‘Los Chapitos’. La intervención también derivó en la captura de seis personas vinculadas a actividades ilícitas como narcotráfico, homicidios y secuestros.

Despliegue coordinado contra célula criminal

La acción fue coordinada por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Secretaría de la Defensa Nacional, en el marco de los esfuerzos por contener la ola de violencia en la entidad. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, confirmó los resultados del operativo mediante una publicación en la plataforma X.

“En Culiacán, Sinaloa, en una operación estratégica de SSP Sinaloa y Defensa fueron detenidos 6 integrantes de una célula criminal vinculada con homicidios, narcotráfico, privación ilegal de la libertad y agresiones armadas. Se aseguraron 8 armas de fuego”

Además, las autoridades recuperaron un arsenal que incluye ocho armas de fuego durante el operativo.

Reincidencia de detenidos

Entre los capturados figuran José Manuel “N”, apodado ‘Mono Canelo’, y Juan Carlos “N”, conocido como ‘Chango’, ambos señalados como generadores de violencia en la región. El titular de la SSPC destacó que ambos habían sido detenidos anteriormente en diciembre, pero fueron liberados por un juez. Ahora, reiteró, “se terminaron sus operaciones criminales”.

Anuncio

El Morral fue identificado como el líder del grupo que operaba en la capital de Sinaloa y perdió la vida tras iniciar un intercambio de disparos con las fuerzas del orden. La autoridad indicó que el enfrentamiento se desató cuando el sujeto atacó a los elementos de seguridad.

Objetivo: reducir la violencia en Sinaloa

Las autoridades informaron que esta intervención forma parte de un plan coordinado para desarticular estructuras criminales asociadas al grupo de ‘Los Chapitos’ y disminuir los índices de violencia en el estado. El enfoque se mantiene en desactivar redes delictivas que han generado inestabilidad en la región.