En el suburbio de Niles, Illinois, un operativo migratorio llevó a la detención de Rubén Torres Maldonado, un padre de familia y trabajador que fue arrestado al salir de una tienda Home Depot. Su arresto ha generado una ola de solidaridad y exigencias de liberación por parte de su familia, funcionarios y organizaciones comunitarias.
Detención durante una salida rutinaria
Según relataron sus familiares, Rubén había acudido a la tienda para adquirir materiales necesarios para su trabajo. Al salir, fue llamado por su nombre por varios agentes federales. Intentó refugiarse en su vehículo, pero cuatro agentes de ICE se acercaron, lo apuntaron con armas y lo obligaron a salir. Posteriormente, fue tirado al suelo y detenido.
Este hombre ha residido en Estados Unidos desde 2003 y es padre de dos hijos. Su hija Ofelia, de 16 años, enfrenta un cáncer metastásico raro y agresivo diagnosticado hace nueve meses. La familia afirma que el apoyo emocional del padre es esencial para su tratamiento.
Apoyo familiar y respaldo comunitario
La esposa de Rubén destacó su trayectoria como padre ejemplar y trabajador responsable:
“Han sido momentos difíciles, y lo único que pido es que lo liberen. Él es un padre ejemplar, paga impuestos, ha estado aquí por más de 20 años y solo quiere sacar a su familia adelante”
.
Este miércoles, la congresista Delia Ramírez encabezó una conferencia de prensa junto a autoridades locales, estatales y grupos comunitarios para exigir su liberación inmediata. La detención ha generado indignación entre vecinos y líderes, quienes señalan que el arresto no solo afecta emocionalmente a la familia, sino que también pone en riesgo la salud de la menor.
Sin antecedentes penales
La abogada del detenido, Naiara Testai, confirmó que Rubén no tiene antecedentes criminales, solo infracciones menores de tránsito. Sin embargo, enfrenta una complicación legal derivada de una reciente decisión de la Corte de Apelaciones de Inmigración.
Según explicó:
“La Corte de Apelaciones de Inmigración determinó en julio que personas como Rubén, que entraron sin inspección, no son elegibles para fianza. Esto es contra décadas de órdenes judiciales y de la ley, entonces le estamos pidiendo a un juez federal que determine que la interpretación de esta ley es incorrecta”
.
Espera por justicia
La madre de los niños expresó entre lágrimas la necesidad imperiosa de Ofelia:
“Ofelia lo necesita. Él siempre ha sido su fuerza”
.
Activistas y líderes comunitarios se preparan para movilizarse frente al edificio federal de inmigración en apoyo a la familia. Se prevé que Rubén comparezca ante una corte de inmigración el jueves 23 de octubre.