© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Usuarios en México en alerta por posible aumento de precios de Max tras ajustes en Estados Unidos

Publicado

el

Warner Bros. Discovery implementó un nuevo incremento en las tarifas de sus planes de suscripción del servicio Max en Estados Unidos, lo que ha generado preocupación entre los usuarios mexicanos sobre una posible extensión de estos cambios al mercado local. Esta es la segunda alza registrada en menos de año y medio, justificada por el aumento en los costos de producción de contenido y la desaceleración en la adquisición de nuevos suscriptores dentro del sector de streaming.

Detalles del ajuste en Estados Unidos

En territorio estadounidense, el plan Básico con publicidad aumentó de 9,99 USD a 10,99 USD mensuales; el plan Estándar pasó de 16,99 USD a 18,49 USD; y el nivel Premium subió 2 USD, alcanzando los 22,99 USD por mes. Los nuevos precios ya están vigentes para quienes contraten el servicio desde ahora, mientras que los suscriptores actuales verán reflejado el cambio a partir del 20 de noviembre.

Situación actual en México

Aunque el incremento no se ha aplicado formalmente en México bajo los mismos términos que en EE.UU., la noticia ha generado inquietud entre la audiencia local. Al lanzarse Max en el país, los planes se establecieron con un costo de referencia cercano a los 149 pesos mensuales para la versión Básica con anuncios, 199 pesos para el plan Estándar y 249 pesos para el nivel Platino. Pese a pequeñas variaciones en opciones de pago anual, no existe confirmación oficial sobre la aplicación directa de los recientes ajustes en el mercado mexicano.

Señales de un posible cambio regional

El CEO de Warner Bros. Discovery afirmó que Max está “subvalorado”, una declaración que refuerza la posibilidad de ajustes globales en los precios, aunque con distintos calendarios por región. Aunque por ahora no hay impacto inmediato en México, factores como la inflación, la volatilidad del tipo de cambio y estrategias comerciales regionales podrían influir en futuras revisiones de tarifas en moneda local.

Anuncio

Recomendaciones para los suscriptores

  • Verificar el plan actual y la fecha de renovación para conocer con anticipación cualquier modificación.
  • Evaluación del valor percibido: considerar si el catálogo disponible, la calidad del servicio y las funciones (como número de dispositivos simultáneos) siguen justificando el gasto.
  • Estarse atento a posibles promociones, nuevos paquetes o cambios en los planes ofrecidos en Latinoamérica.
  • Consultar comunicados oficiales de Max México o de distribuidores autorizados para confirmar modificaciones futuras.

En resumen, el aumento ya es una realidad en Estados Unidos, pero aún no se ha anunciado un movimiento equivalente en México. Sin embargo, la tendencia general de la industria —con mayor presión por rentabilidad y costos crecientes— hace plausible que cambios similares puedan materializarse en el futuro cercano.