Un total de 10 mil habitantes de Xicotepec, Puebla, recibieron servicios médicos de emergencia tras la llegada de brigadas del ISSSTE provenientes de Tlaxcala, en apoyo a comunidades golpeadas por fuertes lluvias ocurridas dos semanas atrás. La intervención, compuesta por 10 equipos de salud integrados por 40 profesionales médicos, tuvo lugar entre el 16 y el 20 de octubre, con el fin de prevenir brotes de enfermedades y brindar atención inmediata a familias afectadas.
Despliegue humanitario en zonas de riesgo
Las brigadas tlaxcaltecas visitaron 746 viviendas y realizaron encuestas en 717 hogares, priorizando colonias como Venustiano Carranza, Los Manguitos, El Mame, Viveros, Aviación, Violetas, Ignacio Zaragoza, Francisco Villa, Los Cedros, San Juan, San Marcos y, finalmente, la comunidad de Villa Ávila Camacho, conocida como La Ceiba. En total, se otorgaron mil 606 atenciones médicas durante el operativo.
Entre los servicios ofrecidos destacaron consultas generales, toma de signos vitales, curaciones menores, entrega de medicamentos y campañas de vacunación. Se aplicaron 728 dosis de inmunizaciones contra influenza, tétanos, hepatitis B, doble viral, triple viral (sarampión, rubéola, paperas), hexavalente, rotavirus, neumococo y DPT, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina.
Continuidad del apoyo médico
El ISSSTE destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo humanitario y solidario del personal de salud de Tlaxcala, comprometido con el acceso a servicios médicos en zonas vulnerables.
“Enviarán una nueva brigada que continuará con el apoyo del 21 al 25 de octubre”
, informó la institución.
Las labores estuvieron coordinadas por el subdelegado médico Leonel Vásquez Nava y el subdelegado administrativo Fernando Hernández Arriaga, bajo la supervisión de Griselda Juárez Vázquez, encargada de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del ISSSTE en Tlaxcala.
Marco nacional de atención a la salud
La intervención en Puebla se inscribe dentro de la estrategia sanitaria nacional promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado que
“la salud es un derecho universal y no un privilegio”
. Bajo esta directriz, el ISSSTE, dirigido por Martí Batres Guadarrama, impulsa acciones para fortalecer la salud en regiones alejadas y en condiciones de emergencia.