El sábado 25 de octubre de 2025, un frente frío número 10 avanza de forma lenta por el noreste de México, manteniéndose vinculado a una vaguada en altura y a la corriente en chorro subtropical. Esta combinación genera vientos de alta intensidad en la zona, con ráfagas que oscilan entre 55 y 70 km/h, además de la posible formación de torbellinos en las zonas norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En el interior del territorio nacional, un canal de baja presión, sumado a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y del golfo de México, favorece la ocurrencia de lluvias puntuales fuertes en las regiones sur de Jalisco, norte de Colima y oeste y litoral de Michoacán.
Asimismo, otros canales de baja presión ubicados en el sur y sureste del país mantienen las condiciones para lluvias y chubascos generalizados en esas zonas, destacándose lluvias puntuales fuertes en el sureste de Guerrero, suroeste de Oaxaca y sur de Chiapas.
Refuerzo por onda tropical y vientos del sur
La onda tropical número 39 se desplaza al sur de Guerrero y Michoacán, incrementando la probabilidad de precipitaciones en las regiones occidental y sur del país. Al mismo tiempo, se espera un viento de componente sur, conocido como surada, con velocidades de entre 10 y 25 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Una circulación anticiclónica domina la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como las regiones noreste y oriente del país, manteniendo un ambiente cálido a caluroso durante el día.
Condiciones en el Valle de México y regiones del Pacífico
En el Valle de México, la mañana presenta cielo parcialmente nublado con temperaturas frescas, y frías en las zonas altas. Por la tarde, el ambiente se vuelve cálido, con cielo medio nublado a nublado, intervalos de chubascos y descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México, mientras que la Ciudad de México permanece sin lluvia. La temperatura mínima en la capital será de 9 a 11 °C, con máxima de 25 a 27 °C. En Toluca, se prevé una mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 23 a 25 °C. El viento será del norte, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h.
En la península de Baja California, se espera cielo parcialmente nublado y ausencia de lluvias. Por la mañana, el ambiente será fresco a templado, con sensación fría y posibles heladas en las zonas serranas de Baja California. Por la tarde, el calor aumenta, siendo cálido en Baja California y caluroso en Baja California Sur. Vientos del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h. El oleaje en las costas occidentales alcanzará entre 2.0 y 3.0 metros.
En el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado sin lluvias en Sonora y Sinaloa. La mañana será fresca a templada, mientras que por la tarde será cálida a calurosa. El viento será del oeste y noroeste, con velocidades de 10 a 25 km/h y ráfagas de hasta 35 km/h.
Lluvias fuertes en el Pacífico Centro y Sur
En el Pacífico Centro, la mañana comienza fresca a templada, con frío en zonas serranas y cielo despejado a medio nublado. Por la tarde, el ambiente se vuelve cálido a caluroso, con cielo medio nublado a nublado, acompañado de lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en el sur de Jalisco, norte de Colima y oeste y litoral de Michoacán. Estas precipitaciones podrían causar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como un aumento en los niveles de ríos y arroyos. En Nayarit, se esperan lluvias aisladas. El viento será del oeste y noroeste, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h.
En el Pacífico Sur, el ambiente matutino será fresco a templado, y por la tarde, cálido a caluroso. El cielo permanecerá medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en el sureste de Guerrero, suroeste de Oaxaca y sur de Chiapas. Se prevén los mismos riesgos de encharcamientos, inundaciones y deslaves. El viento será de dirección variable, con velocidades de 10 a 25 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h.
Situación en el Golfo de México, Península de Yucatán y regiones centrales
En el Golfo de México, el cielo estará medio nublado a nublado con lluvias aisladas en Veracruz (Huasteca Alta, Capital y Olmeca), sur de Tamaulipas y Tabasco. Por la mañana, el ambiente será frío en zonas altas de Veracruz y templado en el resto. Por la tarde, se vuelve cálido a caluroso. El viento será del sur, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En el norte de Tamaulipas, se esperan ráfagas de 55 a 70 km/h y posible formación de torbellinos. El oleaje en las costas alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros.
En la Península de Yucatán, el cielo estará parcialmente nublado por la mañana, con ambiente templado. Por la tarde, el calor aumenta y el cielo se vuelve medio nublado a nublado, con chubascos dispersos y descargas eléctricas en Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Campeche. El viento será del este y noreste, de 10 a 20 km/h, con ráfagas de 35 a 50 km/h. En las costas de Quintana Roo, el oleaje será de 1.5 a 2.5 metros.
En la Mesa del Norte, el cielo estará medio nublado a nublado, con chubascos y descargas eléctricas en Nuevo León, y lluvias aisladas en Coahuila y en la Huasteca de San Luis Potosí. En el resto, cielo parcialmente nublado sin lluvia. Por la mañana, frío a fresco en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. El viento será de dirección variable, de 25 a 40 km/h, con ráfagas de 55 a 70 km/h y posibles torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León, así como ráfagas de 35 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
En la Mesa Central, la mañana será fresca a fría, con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será cálido, con cielo medio nublado y lluvias aisladas en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra de Puebla, en la Huasteca de Hidalgo, y en Tlaxcala y Morelos. En el resto, cielo parcialmente nublado sin precipitaciones. El viento será del norte y noreste, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h.