En un acto simbólico y de cercanía con las comunidades rurales, el gobierno municipal de Ahome, bajo la dirección del alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, realizó este domingo el traslado de poderes a la sindicatura de El Carrizo, específicamente en la Villa Gustavo Díaz Ordaz, con motivo del 58 aniversario de su fundación y de la entrega de tierras ejidales.
Conmemoración histórica en el valle de El Carrizo
Durante la sesión solemne de cabildo llevada a cabo en la plazuela de la localidad, el presidente municipal resaltó la relevancia de esta conmemoración para la identidad colectiva del pueblo, reiterando el respaldo institucional del Ayuntamiento hacia el desarrollo integral de sus habitantes.
El acto incluyó una reseña histórica ofrecida por Adán Lerma Chin, quien detalló que, a finales de los años 50 y durante la década de 1960, grupos de campesinos originarios principalmente de Sonora y Sinaloa arribaron al valle de El Carrizo para hacerse de terrenos destinados a la agricultura, enfrentando la posesión previa de ganaderos establecidos en la zona.
La apertura del valle a la irrigación, derivada de la construcción de la presa Josefa Ortiz de Domínguez, permitió en 1967 la fundación formal de la Villa Gustavo Díaz Ordaz como cabecera de la sindicatura.
Reconocimientos a ciudadanos destacados
Como parte de la ceremonia, se otorgó el reconocimiento al mérito 2025 a siete pobladores por su aporte en distintos ámbitos comunitarios. Los homenajeados fueron:
- Manuel de Jesús Fernández Cota
- Susana Osuna Talavera
- Juan Ceferino Aragón López
- Alejandrina Godoy Arenas
- Eduardo Leal Molina
- Ernesto Anaya Valdez
- Adán Lerma Chin
Este reconocimiento busca visibilizar el trabajo social, cultural, educativo y deportivo que impulsa el progreso local y fortalece los lazos comunitarios en El Carrizo.