El Gran Premio de México no logró batir su marca de asistencia este año, poniendo fin a una racha de cinco ediciones consecutivas con récords superiores, aunque la afluencia al Autódromo Hermanos Rodríguez siguió siendo impresionante. Pese a la ausencia del piloto nacional Sergio Pérez, que había sido un imán fundamental para el público mexicano, el evento atrajo a un total de 401,326 personas durante el fin de semana, manteniéndose por tercer año seguido por encima de la barrera de los 400 mil asistentes.
Una caída apenas perceptible
En comparación con la edición de 2024, que registró 404,958 visitantes, esta edición mostró una disminución de 3,632 personas. La baja se atribuye principalmente a una menor afluencia el viernes, día en que aún había acceso directo a boletos en taquilla. Aunque no se alcanzó un nuevo máximo histórico, la diferencia resulta mínima, lo que evidencia que el interés por el espectáculo continúa consolidado.
Este domingo fue el día con mayor concentración de público, con 153,867 asistentes que acudieron exclusivamente a presenciar la carrera. A pesar de no contar con un piloto mexicano en pista, el evento mantuvo su atractivo gracias al prestigio acumulado a lo largo de los años y al despliegue escénico que caracteriza a la parada mexicana del campeonato mundial.
Capacidad al límite
“Ya no cabe más gente, estamos prácticamente cerca de la saturación, desde hace cuatro años pusimos la última grada que nos cabía, ya no tenemos más espacio para ello, así que está muy consolidado en su asistencia. Habrá variables, tantito más, tantito menos, pero ya no verás que entraron 5 mil o 10 mil personas más, ya no está, porque ya no hay, por razones de visibilidad o por razones de espacio, ya no hay más espacio”
Así lo señaló Federico González Compeán, director del Gran Premio de México, al describir las limitaciones físicas del recinto ubicado en la Magdalena Mixiuhca. De acuerdo con sus declaraciones, no se prevén ampliaciones en el aforo, lo que significa que futuras ediciones oscilarán en torno a las cifras actuales, incluso de cara a 2026, cuando se espera el regreso de Checo Pérez con el equipo Cadillac.
Historial de convocatoria en ascenso
Desde 2015, el interés por el GP de México ha mostrado una tendencia general al alza, con picos notorios a partir de 2021. Tras la pausa en 2020 por la pandemia, la asistencia repuntó año con año hasta alcanzar su máximo en 2024. La edición de 2025, aunque ligeramente inferior, confirma que el evento se ha posicionado como uno de los más concurridos del calendario de Fórmula 1. Las cifras oficiales desde su regreso son: 336,174 (2015), 339,967 (2016), 337,043 (2017), 334,946 (2018), 345,694 (2019), 371,779 (2021), 395,902 (2022), 400,639 (2023), 404,958 (2024) y 401,326 (2025).