© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Crisis en Ultramar: Conflictos internos y sospechas fiscales tras la muerte de su fundador

Publicado

el

Un profundo desorden administrativo sacude a la empresa Ultramar y sus compañías vinculadas, luego del fallecimiento de su fundador, Germán Orozco. Este hecho ha desencadenado una serie de tensiones internas que ponen en jaque la estabilidad del monopolio del transporte marítimo de pasajeros en Cancún, Quintana Roo.

Conflictos familiares y riesgos empresariales

La partida del visionario empresario, reconocido por su temple y laboriosidad, dejó un vacío que sus herederos no han podido llenar con la misma autoridad. Fuentes cercanas al grupo señalan que entre los descendientes ha surgido una intensa ambición, lo que ha generado fricciones y especulaciones sobre el futuro del negocio.

El desconocimiento de las operaciones diarias ha llevado a considerar la posibilidad de vender la empresa a otros inversionistas de la región. Sin embargo, varios interesados han retirado su oferta. Aunque no se han revelado oficialmente las razones, trascendió que el manejo masivo de efectivo en las operaciones genera opacidad que desincentiva la inversión.

Escrutinio gubernamental y sospechas fiscales

La operación fundamentalmente en efectivo de Ultramar ha encendido alarmas sobre posibles deficiencias en el cumplimiento fiscal. Las autoridades podrían exigir que los ingresos reportados se comparen con el volumen real de personas y vehículos transportados, lo que podría revelar inconsistencias.

Anuncio

El monopolio que ostenta la empresa también ha sido objeto de críticas, especialmente en un contexto nacional donde el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa la apertura de nuevos actores en sectores estratégicos. Esto abre la puerta a que otros empresarios de la península vean en el transporte marítimo una oportunidad para diversificar sus negocios, desplazando a Ultramar a un segundo plano.

Detención por narcomenudeo y transparencia cuestionada

Recientemente, la Fiscalía del Estado anunció en redes sociales la detención de un funcionario de Ultramar por narcomenudeo. Durante la presentación ante los medios, se identificó al detenido como Héctor “N”.

Las audiencias fueron públicas y se escuchó que se le había sorprendido cuando entregaba diez bolsitas con marihuana y de esa forma la fiscalía logró la prisión de las personas y luego dos de ellas obtuvieron su libertad.

Hasta la fecha, la Fiscalía no ha ofrecido mayores detalles sobre el caso, aunque el hecho de haberlo difundido públicamente indica su relevancia institucional.

Revisión multidireccional y futuro incierto

La compañía enfrenta una etapa de descomposición, agravada por las luchas internas por el control del negocio. Esta situación obliga a replantear su posición en el mercado del transporte marítimo regional.

La decisión entre vender o mantener el control no es sencilla, ya que implica el escrutinio de múltiples instancias gubernamentales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), SEMARNAT y Protección Civil, todas con facultades para auditar sus operaciones.

Anuncio

Aunque no se han presentado pruebas formales, circulan rumores sobre vínculos con el gobierno estatal. La gobernadora de Quintana Roo goza de una imagen intachable y amplio reconocimiento por su cercanía con la población. Ante esto, surge la pregunta: ¿está al tanto de lo que ocurre en Ultramar o prefiere dejar que la federación tome el liderazgo en una posible investigación?