© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Chuy Lizárraga se une a bloqueo agrario en Michoacán y canta en apoyo a campesinos

Publicado

el

El músico sinaloense Chuy Lizárraga generó conmoción entre automovilistas y manifestantes al sumarse espontáneamente a una protesta campesina en Michoacán, donde entonó una emblemática pieza de la música tradicional mexicana. El intérprete de 48 años se bajó de su auto durante un cierre carretero en Morelia y ofreció una interpretación a capela que rápidamente se difundió en plataformas digitales.

Apoyo inesperado en medio del caos

En las grabaciones compartidas en redes sociales, se observa al cantante intercambiando palabras con los agricultores antes de iniciar la canción “La Feria de las Flores”, tema clásico popularizado por Lucha Reyes y Jorge Negrete. La actuación improvisada fue recibida con ovaciones y aplausos por los presentes, quienes agradecieron su presencia. Lizárraga también publicó el video en sus perfiles oficiales, consolidando el momento como un acto de cercanía con las comunidades rurales.

La movilización tuvo lugar como parte de una jornada nacional de protestas convocadas por productores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, quienes exigen mejores precios para sus cosechas y el cumplimiento de acuerdos gubernamentales. Durante el bloqueo, los manifestantes permitieron el paso selectivo de vehículos, priorizando a familias con menores, personas con discapacidad y personal de seguridad.

Solidaridad mutua en carretera

A pesar del impacto en la circulación, los agricultores distribuyeron agua y pan entre quienes quedaron detenidos en los puntos de concentración, gesto que fue reconocido incluso por quienes no apoyaban la manifestación. En este contexto, la intervención musical de Lizárraga fue vista como un bálsamo en medio de la tensión, fortaleciendo el sentido de unidad entre distintos sectores sociales.

Anuncio

“La Feria de las Flores”

Reivindicaciones del sector agrícola

Los productores exigen que el precio mínimo garantizado por la tonelada de maíz suba a 7 mil 200 pesos, argumentando que el monto actual de 6 mil 5 pesos no alcanza para cubrir gastos de producción como fertilizantes, semillas y mantenimiento. Aunque algunos puntos de bloqueo comenzaron a desmontarse por la tarde, los campesinos advirtieron que continuarán ejerciendo presión hasta lograr un acuerdo definitivo con las autoridades federales.

El gesto del cantante trascendió lo artístico y fue interpretado como una señal de respaldo a quienes sostienen la economía del campo mexicano, uno de los pilares fundamentales del tejido social y productivo del país.