© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

EE.UU. intentó reclutar al piloto de Nicolás Maduro para desviar avión presidencial y capturarlo

Publicado

el

Un operativo encubierto de Estados Unidos buscó desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro mediante una maniobra arriesgada: convencer al piloto de mayor confianza del mandatario venezolano para que desviara el avión presidencial a territorio bajo control estadounidense y permitiera su arresto.

La propuesta de traición

El agente estadounidense Edwin López, ex Ranger del Ejército de Estados Unidos y agregado en la embajada de República Dominicana, lideró la operación con la promesa de una nueva vida llena de riquezas para el aviador venezolano a cambio de su colaboración. La estrategia consistía en que el piloto desviara subrepticiamente la aeronave a un punto acordado donde las autoridades norteamericanas pudieran detener al líder venezolano.

El plan se centró en el general Bitner Villegas, piloto habitual de Maduro, quien además contaba con una estrecha relación de confianza con el presidente y había servido también a Hugo Chávez. Villegas había cumplido misiones diplomáticas en países como Irán, Cuba y otras naciones aliadas.

El inicio de la operación

La misión se activó el 24 de abril de 2024, durante el gobierno de Joe Biden, tras un informe que reveló que dos aviones del parque aéreo presidencial venezolano estaban siendo reparados en República Dominicana, lo cual violaba las sanciones impuestas por Estados Unidos. Esta situación permitía su incautación legal. Entre los tripulantes enviados para supervisar las reparaciones, López identificó a Villegas como un objetivo estratégico.

Anuncio

En un encuentro secreto en un hangar del aeropuerto de La Isabela, el agente interrogó a los pilotos venezolanos. Al hablar con Villegas, notó su incomodidad, pero el piloto, antes de retirarse, le entregó su número de celular, acción que López interpretó como una señal de apertura.

16 meses de contactos encubiertos

A pesar de que su misión diplomática concluyó en julio, López continuó las conversaciones con Villegas durante 16 meses a través de aplicaciones encriptadas. Le ofreció múltiples incentivos: riqueza, reconocimiento como héroe en Venezuela y la posibilidad de elegir entre distintos puntos de entrega, incluyendo República Dominicana, Puerto Rico o la base militar de Guantánamo, en Cuba.

Pese a los esfuerzos, el piloto no dio una respuesta afirmativa. El 7 de agosto, López le envió un mensaje diciendo:

“Todavía estoy esperando su respuesta”

, adjuntando el anuncio de la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro.

Fracaso y consecuencias políticas

La operación terminó cuando Villegas bloqueó al agente tras un intercambio de mensajes en el que expresó su indignación:

Anuncio

“Lo último que somos es traidores”

. López respondió:

“¿Estás loco?”

, a lo que el agente contestó:

“Un poco…”

.

Tras filtrarse información sobre el intento, figuras opositoras a Maduro aprovecharon para sembrar dudas sobre la lealtad del piloto. El 18 de septiembre, una imagen de Villegas circuló en redes sociales, y minutos después de despegar, el avión presidencial regresó abruptamente a tierra. El piloto desapareció de la vista pública durante varios días, generando especulación y tensión en círculos gubernamentales.

La lealtad confirmada

El 24 de septiembre, Villegas reapareció junto al ministro Diosdado Cabello, quien lo calificó como un

Anuncio

“patriota inquebrantable y valiente”

. Aunque no se confirmó oficialmente el intento de infiltración, el episodio dejó al descubierto la vulnerabilidad del círculo más cercano al presidente y la extensión de las acciones encubiertas de Estados Unidos.

López, quien recibió una reprimenda pública de Hugo Chávez en 2010 por desmantelar redes de narcotráfico y lavado de dinero, actuó incluso tras su retiro: sentía que tenía una misión pendiente por cumplir. Mientras tanto, la administración estadounidense incrementó la presión con despliegues militares en el Caribe, autorización de operaciones encubiertas por parte de Trump y el duplicado de la recompensa por la captura de Maduro.