La Serie Mundial se encuentra en su punto más emocionante tras el empate 2-2 entre Toronto Blue Jays y LA Dodgers, tras el cuarto partido disputado en Los Ángeles. Con el Juego 5 en curso, la serie se mantiene encendida y con grandes implicaciones para Alejandro Kirk, quien se ha convertido en una pieza fundamental para el conjunto canadiense.
Un mexicano en la élite del béisbol mundial
Kirk, originario de México, es el primer jugador azteca en participar en una Serie de Campeonato desde Víctor González en 2020. Su presencia no solo marca un hito nacional, sino que también lo coloca como un posible candidato al premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, aunque aún enfrenta desafíos para alcanzarlo.
Sin embargo, tras lo visto en los primeros cuatro encuentros, el catcher mexicano no es el favorito absoluto para llevarse el galardón. Las casas de apuestas lo sitúan en tercer lugar, con una cuota de +700. El líder es Shohei Ohtani (-150), seguido por Vladimir Guerrero Jr. (+300), compañero de equipo de Kirk.
¿Qué necesita para ganar el MVP?
Para que Alejandro Kirk pueda cambiar su posición en las preferencias, deberá tener un impacto decisivo en los juegos restantes. Específicamente, necesitaría que Toronto Blue Jays levante el título, además de conectar cuadrangulares clave que marquen la diferencia en momentos cruciales del partido. En caso de lograrlo, no solo contribuiría al triunfo del equipo, sino que se convertiría en el primer mexicano en obtener el premio de MVP en la historia de la Serie Mundial.
- Alejandro Kirk: Azulejos de Toronto vs Dodgers de Los Ángeles (2025)
- Julio Urías: Dodgers de Los Ángeles vs Medias Rojas de Boston / Mantarrayas de Tampa Bay (2018 / 2020)
- Roberto Osuna: Astros de Houston vs Nacionales de Washington (2019)
- José Urquidy: Astros de Houston vs Nacionales de Washington (2019)
- Víctor González: Dodgers de Los Ángeles vs Mantarrayas de Tampa Bay (2020)
“Alejandro Kirk no solo se ilusiona con el título de las Grandes Ligas, sino que podría incluso aspirar a ser el MVP de esta Serie Mundial.”
Historia de los peloteros mexicanos en la Serie Mundial
Desde Roberto “Beto” Ávila en 1954 hasta la actual participación de Kirk, varios beisbolistas mexicanos han dejado huella en la gran final de la MLB. Entre ellos destacan nombres como Fernando Valenzuela, Sergio Romo, y más recientemente, los lanzadores Julio Urías y Víctor González. Ahora, Kirk tiene la oportunidad de escribir su propio capítulo, no solo como participante, sino como figura central en una de las series más ajustadas de los últimos años.