Un altar dedicado al Día de Muertos en Tlaquepaque, municipio ubicado en el occidente de México, toma este año un enfoque futbolístico al centrar su homenaje en figuras legendarias del deporte como el brasileño Edson Arantes do Nascimento, conocido universalmente como ‘Pelé’, y el argentino Diego Maradona. La instalación fue presentada oficialmente este miércoles como parte de las celebraciones tradicionales que se extienden desde finales de octubre hasta el 2 de noviembre.
Homenaje futbolístico en pleno corazón de Tlaquepaque
La ofrenda, que combina elementos típicos de la festividad mexicana como veladoras, papel picado, alimentos tradicionales y flores de cempasúchil, rinde especial tributo a Pelé, figura icónica que participó en el Mundial de 1970 en Guadalajara. A su lado, se encuentra representado Diego Maradona, campeón del mundo en 1986 en territorio mexicano, así como el mexicano Antonio ‘La Tota’ Carbajal, primer jugador en disputar cinco ediciones de la Copa del Mundo.
La instalación fue concebida con motivo del próximo Mundial que organizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Canadá en 2026, integrando así memoria histórica y pasión futbolística.
Figuras del más allá compiten en un partido simbólico
En una representación simbólica, calaveras de futbolistas ilustres como el mexicano Salvador ‘Chava’ Reyes, el alemán Franz Beckenbauer, el holandés Johan Cruyff, el portugués Eusebio y el italiano Paolo Rossi ‘disputan’ un encuentro desde el más allá. El altar incluye una cancha temática donde las figuras realizan jugadas, ejecutan dribles y anotan goles en porterías vigiladas por alebrijes y jaguares, elementos típicos del folclor mexicano. Sobre la estructura principal, una copa simbólica corona la ofrenda, destacando el espíritu deportivo celebrado.
El tradicional altar de muertos este año “se viste de mundial” para rendir tributo al Rey Pelé y honrar la memoria de grandes jugadores y avivar el espíritu deportivo
dijo durante la inauguración la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez.
Guadalajara, sede histórica y futura del fútbol mundial
La Zona Metropolitana de Guadalajara albergará partidos del Mundial 2026 como una de las 16 ciudades seleccionadas entre México, Estados Unidos y Canadá. En 1970, el Estadio Jalisco fue escenario de partidos de Brasil liderado por Pelé, incluyendo fases eliminatorias, cuartos y semifinales. Veintiséis años después, en el Mundial de 1986, el mismo estadio y el Tres de Marzo recibieron encuentros de selecciones como Brasil, España, Irlanda del Norte y Argelia durante la ronda inicial.