© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Julio Menchaca impulsa a MiPyMes hidalguenses con apoyos económicos

Publicado

el

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó este jueves la entrega simbólica de recursos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) en el marco del programa Hidalgo con Potencial. Un total de 285 emprendedores recibieron un subsidio económico de 50 mil pesos cada uno para fortalecer sus actividades productivas.

Apoyo dirigido a zonas afectadas por lluvias

De los beneficiarios, 39 provienen de municipios impactados por las recientes precipitaciones. La administración estatal destacó que el objetivo es reactivar la economía local y salvaguardar los empleos generados por estos negocios. La dispersión del recurso se realizará tras la entrega de cheques simbólicos durante el evento llevado a cabo en el Teatro San Francisco de Pachuca.

Es un elemento fundamental de esta administración el utilizar los recursos de los programas del bienestar para elevar la dignidad de la vida de las personas, hay quienes nos critican porque piensan que se regala dinero, pero se otorgan apoyos directos sin ninguna condición, solo cumpliendo con los requisitos para que se pueda activar la actividad económica

Emprendedores, motor de la economía estatal

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), afirmó que las MiPyMes representan el 99% de las unidades económicas en Hidalgo y generan más del 60% del empleo formal. Además, señaló que estas empresas contribuyen al pago de impuestos, consumen productos locales y emplean a diversos sectores como mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Henkel destacó que los apoyos servirán para reposición de mercancía o reparación de locales dañados por las lluvias. Asimismo, mencionó que, según datos del Inegi, Hidalgo se posicionó como la entidad con mayor crecimiento en actividad económica durante el segundo trimestre de 2025.

Anuncio

Capacitación y profesionalización incluidas

Carlos Pérez Quijano, director del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), indicó que más allá del respaldo financiero, el programa incluye capacitación práctica mediante cursos-talleres especializados. Estos buscan profesionalizar los negocios y también han ampliado servicios como el registro de marcas.

Por su parte, Alma Antonio Gumencindo, beneficiaria de la macroregión de Tulancingo, expresó su agradecimiento y señaló que utilizará el recurso para adquirir máquinas de coser, confeccionar prendas y sostener su taller de bordados en Tenango de Doria, donde además brinda empleo a otras mujeres.