La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Jalisco reafirmó su compromiso con los productores de maíz, al anunciar un respaldo financiero compuesto por 800 pesos por tonelada provenientes de recursos federales y 150 pesos adicionales del gobierno estatal, sumando un total de 950 pesos por tonelada de maíz blanco industrializado.
En un comunicado oficial, la dependencia reconoció a los cultivadores como pilares esenciales para la seguridad alimentaria y el impulso económico del estado. Destacaron que su trabajo es clave para mantener a Jalisco como el principal productor nacional de este grano.
Apoyo coordinado ante desafíos del sector agrícola
Ante las recientes movilizaciones provocadas por la inestabilidad en los precios globales, los elevados costos de producción y las adversidades climáticas, la SADER Jalisco señaló que se ha abierto un diálogo permanente con organizaciones campesinas y representantes del sector privado.
“Jalisco es líder nacional en la producción de maíz, y por ello, la SADER mantiene su compromiso de acompañar al sector agrícola con acciones concretas que fortalezcan la rentabilidad, competitividad y sustentabilidad del campo”.
Próximas acciones y reglas de operación
La dependencia detalló que actualmente se encuentran en proceso de elaborar las reglas de operación del programa de apoyo a los productores de maíz, el cual será publicado próximamente en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.
Se reiteró la disposición institucional para seguir trabajando en conjunto con todos los actores involucrados.
“La SADER Jalisco reitera su disposición al diálogo y a la coordinación con los distintos niveles de gobierno, organizaciones de productores y la iniciativa privada, para generar soluciones integrales que garanticen precios justos y condiciones equitativas para quienes trabajan la tierra”.
Llamado a la unidad del campo jalisciense
Finalmente, la SADER hizo un llamado a la cohesión entre los sectores agrícolas, con el fin de preservar el estatus del maíz jalisciense como símbolo de orgullo y motor impulsor del campo mexicano.
“La SADER hace un llamado a mantener la unidad del sector y a continuar trabajando en conjunto para asegurar que el maíz de Jalisco siga siendo un orgullo y motor del campo mexicano”.