© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Trabajadores del Poder Judicial bloquean sedes clave por escasez de insumos y despidos masivos

Publicado

el

En una medida de presión sin precedentes, empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) sellaron con cadenas y candados las entradas de instalaciones estratégicas del sistema judicial federal, como el recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ), el Palacio de Justicia de San Lázaro y el Edificio Prisma, a partir de las 5:00 horas del 31 de octubre de 2025.

Parálisis judicial por protesta sindical

La acción se enmarca en una suspensión total de labores convocada por el Sindicato Nacional de Renovación, organización que representa a más de 22 mil trabajadores federales. El paro, denominado como una huelga de “brazos caídos”, se desató por lo que califican como una crisis institucional derivada de la falta de materiales básicos para operar, así como por despidos generalizados.

“Esto no es por un capricho, es por la falta de insumos y sobre todo por las familias de aquellos trabajadores que ahorita se ven en la necesidad de estar buscando otro lugar donde trabajar por despidos masivos que ha habido dentro del Poder Judicial”, declaró Juan Alberto Prado Gómez, líder del sindicato.

Reclamos por insumos y salarios pendientes

Según el comunicado oficial emitido por el sindicato, la paralización responde a la ausencia crítica de impresoras, papel, papelería, agua potable y comedores funcionales, además de la eliminación de plazas ocupadas por servidores que ganaron elecciones populares. También denuncian el incumplimiento en el pago del incremento salarial anual y la falta de depósitos retroactivos prometidos por el OAJ.

Anuncio

“Esta medida se adopta en defensa de las condiciones laborales dignas, en salvaguarda del adecuado funcionamiento institucional y como último recurso ante la omisión reiterada de la autoridad administrativa para garantizar los recursos mínimos indispensables para la impartición de justicia”, señalaron en el documento.

Manifestación nacional y llamado al diálogo

Este es el segundo gran paro nacional en menos de un año, en medio de tensiones persistentes tras la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. La movilización abarca a todos los empleados del PJF, sin distinción de puesto o filiación sindical.

“Estamos en espera de que el OAJ se comunique con nosotros para que nos ponga fecha de cuándo va a ser el retroactivo. Y pedimos una disculpa sinceramente a todos los gobernados que se van a ver afectados porque seguramente no correrán términos”, expresó el secretario general.

No obstante, se aclaró que, pese al cierre, “las puertas abiertas” se mantendrán para garantizar la atención de casos urgentes bajo los servicios de guardia.

“Estamos en espera de que el OAJ se comunique con nosotros para que nos ponga fecha de cuándo va a ser el retroactivo. Y pedimos una disculpa sinceramente a todos los gobernados que se van a ver afectados porque seguramente no correrán términos”

“Esto no es por un capricho, es por la falta de insumos y sobre todo por las familias de aquellos trabajadores que ahorita se ven en la necesidad de estar buscando otro lugar donde trabajar por despidos masivos que ha habido dentro del Poder Judicial”

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *