Un nuevo frente frío número 12 ingresará este sábado al norte y noreste del territorio nacional, interactuando con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará chubascos acompañados de descargas eléctricas en regiones de Tamaulipas y Veracruz, particularmente en las zonas Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca. Además, se esperan lluvias aisladas en áreas de Nuevo León, así como un descenso notable en las temperaturas, con rachas de viento entre 50 y 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Otro factor meteorológico relevante es la presencia de canales de baja presión en el occidente y centro del país, que en combinación con humedad proveniente del océano Pacífico, generarán intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por su parte, se prevén lluvias dispersas en zonas de Nayarit, Jalisco, Morelos, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo. El aporte de humedad desde el golfo de México y el mar Caribe también causará precipitaciones aisladas en sectores de Veracruz, Puebla, Quintana Roo y Yucatán. En el resto del territorio, las condiciones climáticas favorecerán escasa probabilidad de lluvia.
Fenómenos meteorológicos significativos
Las rachas intensas de viento podrían provocar caídas de árboles y anuncios publicitarios, especialmente en las regiones afectadas por el frente frío. El Servicio Meteorológico Nacional continúa monitoreando este sistema, así como sus posibles impactos en la población.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Veracruz (Nautla, Capital, Las Montañas y Sotavento), Hidalgo (Huasteca, Sierra Alta y Sierra Gorda), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán, Angelópolis y Valle de Atlixco-Matamoros), Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Condiciones térmicas y de viento en el país
Las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, suroeste de Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca. En otras regiones, las máximas oscilarán entre 30 y 35 °C, incluyendo Baja California, Coahuila, Durango (oeste), Nayarit, Colima, Michoacán, Hidalgo, sur de Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por la mañana, se prevén heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, donde las temperaturas mínimas estarán entre -5 y 0 °C. En otras áreas montañosas del país, como Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, las mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C, con posibles heladas.
Vientos fuertes y oleaje elevado en zonas costeras
Se estiman vientos de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de viento de componente norte en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). En otras entidades, como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán, el viento será de 5 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
El oleaje alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido al sistema meteorológico en el Pacífico Sur.
Detalles por regiones
En el Valle de México, el cielo estará parcialmente nublado por la mañana, con ambiente frío y posibles heladas en zonas altas. Por la tarde, predominará un clima cálido, con cielo medio nublado y probabilidad de lluvias aisladas en el sur de la Ciudad de México y el Estado de México. La temperatura mínima en la capital será de entre 9 y 11 °C, con máxima de 23 a 25 °C. En Toluca, se prevén 2 a 4 °C de mínima y 20 a 22 °C de máxima. El viento será del norte de 5 a 25 km/h, con rachas menores a 35 km/h.
En Morelia, el cielo estará principalmente despejado, con una temperatura máxima de 26 °C.