El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, dio a conocer nuevos elementos sobre el ataque armado que acabó con la vida del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, durante la noche del 1 de noviembre de 2025. El funcionario confirmó que el mandatario fue agredido a balazos tras participar en una celebración pública por Día de Muertos en el centro de la ciudad.
Detalles del ataque y fallecimiento
Según la cronología presentada por la Fiscalía, la agresión se registró aproximadamente a las 20:10 horas. Manzo fue trasladado de inmediato al hospital Fray Juan de San Miguel, sin embargo, falleció a las 20:50 debido a las heridas provocadas por arma de fuego. En el sitio del ataque, uno de los agresores fue abatido por personal de seguridad. A este sujeto se le encontró un arma corta de 9 mm y siete casquillos percutidos. No portaba documentos, por lo que su identidad está en proceso de confirmación mediante peritajes.
Asimismo, el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo resultó herido durante el incidente, aunque su estado de salud se encuentra estable y fuera de peligro.
Avances en la investigación
Torres Piña informó que, además del agresor abatido, fueron detenidas dos personas más que podrían estar ligadas al atentado. La Fiscalía ha movilizado a personal especializado de la Unidad de Homicidios, peritos y ministerios públicos para intensificar las indagatorias en Uruapan con el fin de esclarecer el crimen en el menor tiempo posible.
“Se estará informando en próximas horas de los datos adicionales que puedan surgir”
, declaró el fiscal.
Despliegue de seguridad y condena oficial
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, junto con el Gabinete de Seguridad nacional, confirmó la activación de operativos conjuntos entre fuerzas estatales y federales para resguardar la zona y reforzar la vigilancia con patrullajes preventivos. El mandatario condenó el asesinato y afirmó que
“este crimen no quedará impune”
. También reiteró que el agresor fue neutralizado en el lugar y que el arma fue asegurada.
Antecedentes de violencia en la región
Uruapan, donde Carlos Manzo ejercía como presidente municipal desde septiembre de 2024, es un importante centro productor y exportador de aguacate y limón en México. Estos sectores han sido históricamente afectados por extorsiones y presión de grupos del crimen organizado. En la entidad operan células como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, lo que ha generado conflictos armados, asesinatos de líderes agrícolas y la formación de grupos de autodefensa.
Este asesinato ocurre pocos días después del homicidio de Bernardo Bravo en Apatzingán, representante de productores de limón, quien había denunciado amenazas y cobros ilegales.
Próximos pasos de la Fiscalía
Las autoridades estatales continuaran con las indagatorias para esclarecer el móvil del ataque, determinar la identidad del agresor abatido y establecer la responsabilidad de los dos detenidos.