© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Operativos viales en Tuxtla: escasa aplicación de multas, pero énfasis en revisión de motocicletas

Publicado

el

Tras dos semanas de la reanudación de las sanciones viales en la capital de Chiapas, las autoridades municipales reportan un número reducido de infracciones emitidas, pese a la intensificación de rondines en zonas con alto tránsito vehicular. Aunque se anunció una mayor vigilancia, la cantidad de boletas aplicadas sigue siendo mínima según datos proporcionados por elementos de seguridad.

Enfoque en infracciones comunes

Las sanciones más recurrentes durante este periodo están asociadas al mal uso de parquímetros y al estacionamiento en áreas restringidas. “Lo que más se ha estado infraccionando es por parquímetro y por estacionarse en lugar prohibido. Pero son pocas las boletas que se hacen”, indicó un oficial entrevistado.

En recorridos realizados por distintas colonias y avenidas principales, se observó presencia de patrullas en puntos estratégicos, aunque persiste el fenómeno de vehículos estacionados en zonas no autorizadas, particularmente en sectores comerciales.

Operativos intensificados en motocicletas

De forma paralela a las revisiones generales, se han incrementado los operativos dirigidos específicamente a motociclistas. Las autoridades justifican esta acción ante el aumento en denuncias por delitos cometidos con estos vehículos. “Estamos haciendo operativos hacia las motos porque ya en eso se cometen muchos delitos. Últimamente se han denunciado robos”, señaló el agente.

Anuncio

Los oficiales verifican que los conductores cuenten con documentación vigente, como licencia de manejo, tarjeta de circulación y placas. “Tarjeta de circulación, licencia y placa, eso es lo que estamos revisando”, añadió.

Vigilancia tecnológica aún sin confirmar

Si bien se difundió que las cámaras del C5 serían empleadas para detectar infracciones y aplicar multas automáticamente, hasta la fecha no hay reporte oficial sobre su activación ni cifras sobre sanciones generadas por este sistema.

Por otra parte, los montos de las infracciones no son fijos y se calculan en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor actual es de 113.14 pesos mexicanos, ajustándose según el tipo de falta cometida.

Anuncio