© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Sismo de magnitud 3.5 sacude región de Baja Silesia en Polonia

Publicado

el

Un sismo de magnitud 3.5 afectó el sur de Glogovia, en el voivodato de Baja Silesia, Polonia, el domingo 2 de noviembre de 2025 a las 14:18 hora local (13:18 UTC). El temblor tuvo su epicentro a 12 km al sur de Glogovia y una profundidad extremadamente superficial de apenas 4 km, lo que permitió que fuera percibido por algunas personas en las localidades cercanas.

El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) fue el primero en registrar el evento y confirmó inicialmente una magnitud de 3.5, aunque hubo ajustes momentáneos: primero se reportó como 3.6 y luego se volvió a fijar en 3.5. La ubicación del epicentro también sufrió una leve corrección de 1.4 km hacia el oeste. Posteriormente, el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) registró una magnitud de 4.2, lo que muestra variaciones entre las agencias sísmicas.

Percepción y alcance del temblor

Debido a su baja profundidad, el sismo fue sentido como un ligero movimiento cerca del epicentro, especialmente en zonas a menos de 20 km. En Jerzmanowa, a solo 4 km del epicentro y con una población de 600 habitantes, el movimiento fue percibido como una leve sacudida. En Polkowice (21,600 habitantes) y Glogow (67,300 habitantes), ubicadas a 6 y 12 km respectivamente, también pudo notarse un temblor leve.

Otras localidades donde se podrían haber percibido vibraciones incluyen Lubin (20 km), Nowa Sol (36 km), Legnica (40 km), Leszno y Boleslawiec (ambas a 47 km). En Breslavia, la ciudad más grande de la región con 634,900 habitantes y ubicada a 85 km, el sismo probablemente no fue sentido.

Anuncio

Reportes ciudadanos y niveles de intensidad

Hasta el momento, se ha recibido un único informe de percepción del sismo. El reporte provino de Radwanice, una localidad de 2,100 habitantes situada a 7.8 km al oeste del epicentro. El testimonio describe un “bądzów mocny wstrząs”, es decir, un movimiento fuerte repentino, con oscilación lateral de 1 a 2 segundos, clasificado como intensidad IV (temblor ligero) en la Escala de Mercalli Modificada.

“bądzów mocny wstrząs”

Esta escala mide la intensidad percibida del temblor en superficie, considerando factores como la magnitud, profundidad y distancia al epicentro. El evento, al ser de baja magnitud, no causó daños estructurales significativos, aunque sí podría haber provocado caída de objetos pequeños o vibración de ventanas en inmediaciones del epicentro.

Actividad sísmica previa en la zona

La región ha mostrado cierta actividad sísmica en los últimos años. Este sismo ocurrió 12 días después de un evento de magnitud 4.5 registrado el 21 de octubre de 2025 a 8 km al noreste. El terremoto más fuerte en la última década fue de magnitud 4.8, registrado el 8 de julio de 2020. Históricamente, el mayor sismo registrado en esta área desde 1900 fue de magnitud 5.8, el 6 de agosto de 1983.

Según estadísticas basadas en registros de los últimos 55 años, la zona registra en promedio 40 sismos de magnitud 3 o superior anualmente, lo que indica un nivel alto de actividad sísmica, aunque los eventos de gran magnitud son infrecuentes.

Anuncio