© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Alcalde de Delicias encabeza misión para captar inversión europea en proyectos sustentables

Publicado

el

Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias, anunció una misión oficial a Europa con el objetivo de atraer capital extranjero hacia iniciativas locales de economía circular y gobiernos confiables. La delegación viajará a Barcelona, España, donde sostendrá reuniones con empresarios de la Comunidad Económica Europea interesados en proyectos ambientales sostenibles.

Proyectos estratégicos para inversión foránea

Entre las propuestas que llevará el edil destacan el aprovechamiento de residuos agroindustriales, como la cáscara de la nuez y las cintillas de riego, así como el uso del biogás producido en biodigestores de establos lecheros. También mencionó oportunidades en la industria del mueble, sectores con potencial para integrarse a cadenas productivas verdes.

“Vamos con la encomienda de llevar los proyectos con los que ya conocen ustedes de economía circular y de la certificación ISO 18000 en torno a gobiernos confiables, y vamos a buscar a qué empresarios de la Comunidad Económica Europea les interesa venir a invertir por acá en esto”, comentó Valenciano.

Apoyo federal y enfoque regional

El viaje, programado para realizarse entre el martes y el jueves, fue coordinado con la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, quien extendió la invitación desde el gobierno federal. Durante la ausencia del alcalde, el encargado del despacho será Enrique Díaz Valverde, secretario municipal.

Anuncio

Valenciano destacó que la estrategia no busca beneficios únicamente para Delicias, sino para toda la región centro sur del estado. Subrayó que el municipio es uno de los 22 seleccionados en México para integrarse al proyecto de economía circular promovido por la Organización de las Naciones Unidas.

Compromiso con el desarrollo sostenible

En julio de este año, Delicias se convirtió en el único municipio chihuahuense incluido en el Acuerdo Nacional para la Economía Circular y la Confiabilidad, alineado con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. El alcalde señaló que empresas trasnacionales están activamente buscando iniciativas que contribuyan a la reducción de emisiones de carbono, lo que abre una ventana de oportunidad para proyectos locales.