El cometa 3I/ATLAS, de origen interestelar, ha regresado a la vista desde nuestro planeta tras alcanzar su punto más cercano al Sol, un momento conocido como perihelio. Este acercamiento, ocurrido recientemente, generó un periodo de invisibilidad temporal debido al intenso resplandor solar, impidiendo su observación directa por parte de agencias como la NASA.
Reaparición y visibilidad desde la Tierra
Según información del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), el objeto celeste fue detectado nuevamente a principios de noviembre, confirmando su reaparición en el firmamento. Aunque no es visible a simple vista, ya puede observarse con telescopios desde diferentes puntos del planeta, incluyendo zonas de México, especialmente en las primeras horas previas al amanecer.
En estos momentos, el cometa se ubica en una posición baja sobre el horizonte sureste, lo que favorece su avistamiento con instrumentos astronómicos. No obstante, su visibilidad será más clara y prolongada para quienes se encuentren en el hemisferio sur.
Trayectoria futura y proximidad con Venus y la Tierra
Tras su perihelio registrado el 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS ha retomado su movimiento y se dirige ahora hacia una aproximación con Venus, pasando a unos 97 millones de kilómetros del planeta. Su mayor cercanía con la Tierra ocurrirá el 19 de diciembre de 2025, cuando se encuentre a 1.80 unidades astronómicas, equivalentes a unos 270 millones de kilómetros, sin representar peligro alguno para nuestro planeta.
El brillo máximo del cometa se espera para mediados de noviembre, aunque permanecerá visible solo por un periodo corto antes de comenzar a desvanecerse. Para 2026, ya se encontrará fuera del Sistema Solar, retomando su trayectoria hacia el espacio interestelar.
Cómo observar y seguir su paso por el Sistema Solar
Para quienes deseen seguir su desplazamiento, se recomienda utilizar herramientas astronómicas como telescopios o binoculares potentes. El mejor momento para su observación será antes del alba, cuando se sitúe en el horizonte sureste. Además, es posible rastrear su ubicación en tiempo real a través de la plataforma The Sky Live, que ofrece datos actualizados sobre su posición, distancia y otros parámetros relevantes.
“Imagen del Cometa 3I/ATLAS compartida por la NASA.”