© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Jalisco prioriza escuelas de tiempo completo y combate al rezago educativo con inversión millonaria

Publicado

el

El gobierno de Jalisco ha presentado su proyecto de presupuesto en materia educativa, en el que destacan como ejes centrales la expansión de escuelas de tiempo completo y la atención al rezago educativo. La iniciativa contempla un incremento en la cobertura de estos planteles, pasando de 15 a 50 municipios, lo cual requerirá una inversión de 50 millones 412 mil 245 pesos.

Presupuesto histórico para educación

El monto total asignado al sector educativo asciende a 50 mil 511 millones 144 mil 418 pesos. Esta cifra incluye recursos destinados a múltiples frentes, entre ellos programas para reducir la deserción escolar, que se ha agravado tras la pandemia. Específicamente, se destinarán 220 millones 483 mil pesos para atender el rezago en adolescentes y adultos.

Además, se reforzará la gestión estratégica del sistema educativo estatal con 2 mil 736 millones 993 mil 85 pesos, mientras que 841 millones 923 mil 543 pesos se destinarán a la oferta de bachillerato general en sus distintas modalidades.

Formación técnica y fortalecimiento de infraestructura

El presupuesto contempla una fuerte apuesta por la capacitación laboral: 163 millones 133 mil 071 pesos se destinarán a formación y capacitación para el trabajo, respondiendo a la creciente demanda de personal calificado en el mercado. Asimismo, se asignarán 453 millones 586 mil 665 pesos para la formación profesional técnica bachiller y 645 millones 628 mil 217 pesos para el bachillerato tecnológico con calidad y pertinencia.

Anuncio

En materia de infraestructura, se destinarán 4 mil 063 millones 867 mil 884 pesos para la mejora de instalaciones educativas en el estado.

Apoyo a estudiantes y sectores vulnerables

El programa de becas “Al Estilo Jalisco” continuará con una asignación de 26 millones 526 mil pesos. Asimismo, se mantendrá el apoyo económico para hijas e hijos de policías y militares, con una partida de dos millones 103 mil pesos.

Actualmente, existen 20 escuelas de tiempo completo distribuidas en 15 municipios. La meta es ampliar esta red a 50 municipios para 2026, consolidando así una estrategia que busca recuperar una modalidad educativa que en años anteriores casi desapareció.

Para la Educación Media Superior, la Secretaría de Educación recibirá 41 millones 233 mil 254 pesos destinados a su impartición.

Anuncio