En las últimas semanas, una serie de actos violentos protagonizados por adolescentes ha conmocionado al país, revelando cómo la inseguridad ha alcanzado niveles críticos entre la población juvenil. Estos hechos han involucrado desde asesinatos de figuras públicas hasta ataques letales en espacios civiles, señalando una escalada preocupante.
El homicidio del alcalde de Uruapan
Uno de los casos más recientes es el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue baleado en siete ocasiones durante una celebración del Día de Muertos. El responsable directo del ataque fue Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un menor de 17 años adicto a metanfetamina, según revelaron sus familiares. Las autoridades indicaron que el crimen está vinculado a células de delincuencia organizada, y que Víctor Manuel contó con la complicidad de dos personas aún no identificadas.
La familia de Víctor Manuel detalló que el joven desapareció una semana antes del crimen. Solo volvieron a tener noticia de él tras su muerte, ocurrida en el mismo lugar donde cometió el asesinato, al ser abatido por las autoridades.
El doble sicariato en Ciudad Judicial
Otro episodio de alta impacto fue el asesinato del abogado David Cohen Sacal, ocurrido el 13 de octubre en las inmediaciones de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. El lugar, ubicado en una de las zonas más conflictivas de la capital, fue escenario del ataque ejecutado por dos jóvenes que llegaron en motocicleta: Héctor Hernández Escartín, de 18 años, y Donovan, de 20.
Héctor, originario de Tepito, confesó que lo contactaron para cometer el homicidio a cambio de 50 mil pesos. Indicó que esperó cerca de media hora hasta que Cohen salió de los juzgados, momento en el que se acercó y le disparó a corta distancia en la cabeza. Aunque afirmó no conocer el motivo del crimen, su historial delictivo —incluyendo detenciones por robo y narcomenudeo— desacreditó su versión inicial de ser menor de edad.
“no sabe nada, o sea, no tiene información que negociar, entonces en ese sentido pues es inútil para la Fiscalía tener un testigo protegido que no te va a aportar”
Así describió el abogado de Donovan la posición de su cliente, detenido el 15 de octubre en Iztapalapa con armamento y droga. Se enfrenta a una pena mínima de 20 años sin posibilidad de colaborar con información útil.
Asesinato en una tienda departamental
El 3 de noviembre, un menor de 16 años mató de un disparo en la nuca a un guardia de seguridad en un Bodega Aurrerá express ubicado en la calle Allende, en la alcaldía Cuauhtémoc. El adolescente había sustraído mercancía y, al ser confrontado por el vigilante, reaccionó con violencia extrema. Tras el ataque, huyó a pie, pero fue identificado gracias a las cámaras de vigilancia del establecimiento.
La captura del “Niño Sicario” en Tabasco
El 12 de octubre, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, pertenecientes al comando Tiburón, detuvieron a un adolescente de 14 años apodado “El Niño Sicario” en la ranchería Corregidora, en Centro, Tabasco. El menor, junto con otro joven, formaba parte de un grupo dedicado al secuestro, homicidio y narcomenudeo en la región de la Isla.
Al momento de su arresto, portaba una subametralladora tipo Uzi que falló al intentar usarla contra los agentes. También se le incautó una mochila con droga y cartulinas con amenazas hacia bandas rivales, evidenciando su participación activa en actividades criminales organizadas.