© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Macron defiende la soberanía nacional tras operativos de EE.UU. contra embarcaciones en el Pacífico

Publicado

el

En una clara alusión a las acciones impulsadas por la administración de Donald Trump, el presidente francés Emmanuel Macron destacó que, si bien la lucha contra el narcotráfico es un objetivo común entre naciones, esta no puede realizarse en detrimento del respeto a las soberanías nacionales. Sus declaraciones surgieron durante una visita de Estado al Palacio Nacional, donde sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Respeto a la soberanía en la cooperación internacional

Macron enfatizó que Francia promueve una colaboración entre países basada en el respeto mutuo y el apego al derecho internacional.

“La lucha contra los narcotraficantes nos une a todos. ¿Cuál sería la cooperación entre Estados soberanos que se respetan? Será en ese marco. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico y estamos preparando una mayor cooperación en materia aduanal y de seguridad en torno en estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”

, señaló durante la rueda de prensa compartida con Sheinbaum este viernes 7 de noviembre.

El mandatario europeo hizo estas declaraciones en un contexto de creciente tensión diplomática tras los anuncios de Estados Unidos sobre una campaña militar que ha destruido 17 embarcaciones en aguas del Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Anuncio

México rechaza operativos unilaterales

La postura de México frente a estos operativos ha sido de rechazo. Claudia Sheinbaum ha subrayado en reiteradas ocasiones que existen normas internacionales que regulan las intervenciones en aguas no territoriales.

“Hay leyes internacionales de cómo tienen que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales y así lo hemos manifestado”

, declaró durante su conferencia matutina del 23 de octubre.

Uno de los episodios que más preocupación generó fue el rescate fallido por parte de la Secretaría de la Marina. Un sobreviviente de uno de los ataques fue reportado a 800 kilómetros al sur de Acapulco, lo que activó una operación con un buque patrulla oceánica y un avión de vigilancia marítima. Sin embargo, el operativo concluyó sin resultados, tal como confirmó Sheinbaum el 29 de octubre.

Balance mortal de la campaña estadounidense

De acuerdo con cifras proporcionadas por el Departamento de Guerra —renombrado bajo el gobierno de Trump—, las fuerzas armadas de Estados Unidos han hundido 17 embarcaciones en el marco de esta estrategia. Hasta la fecha, el saldo ha sido de 66 personas fallecidas.

En un acto público en Miami, Trump justificó los ataques:

Anuncio

“Estamos combatiendo cárteles terroristas y estamos reventándolos”

. Además, vinculó directamente a estas operaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, a quien acusó de liderar el Cártel de los Soles.

“Miren, no es solo Venezuela, pero un montón de cosas están viniendo”

, afirmó, en declaraciones que muchos interpretaron como una crítica implícita a México.