En una intervención sin precedentes, el municipio de Naucalpan dio arranque a la rehabilitación del carril lateral del boulevard Manuel Ávila Camacho, conocido como Periférico Norte, en tramo de 1.560 metros lineales que va de la avenida Río San Joaquín a Primero de Mayo. Los trabajos se desarrollarán ininterrumpidamente durante 40 días, las 24 horas del día, lo que obligará a conductores a utilizar rutas alternas para cruzar la zona.
Una intervención histórica en vialidad clave del Valle de México
El alcalde Isaac Montoya Márquez destacó que esta obra representa un hito, ya que es la primera vez que un gobierno municipal se encarga de mejorar un tramo del Periférico con concreto hidráulico, incluso sin que la Ciudad de México haya ejecutado una acción similar.
“Es histórico, porque jamás ninguna administración municipal se había metido a mejorar el Periférico; va a ser la primera intervención con concreto hidráulico en cualquier tramo del Periférico, incluida la Ciudad de México”
, afirmó durante el arranque de los trabajos, en presencia de vecinos, funcionarios locales y legisladores.
La obra, que abarca 16,380 metros cuadrados, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad para los cerca de 200 mil automovilistas que transitan diariamente por esta vía principal del Valle de México. El proyecto es resultado de una colaboración entre el Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, y el municipio de Naucalpan, que aporta recursos propios.
Beneficios a largo plazo y detalles técnicos de la obra
Montoya Márquez reconoció las molestias temporales que generan los trabajos, pero subrayó que los beneficios serán permanentes, al garantizar mayor durabilidad y seguridad vial. La reposición de la estructura incluye una capa subyacente de 20 cm, base hidráulica de 20 cm, base estabilizada con cemento y una capa final de concreto hidráulico MR-45 de 25 cm de espesor.
Además de la reconstrucción de la carpeta vehicular, se instalará nuevo señalamiento vertical, se construirán banquetas, guarniciones y se instalará alumbrado público. También se rehabilitarán redes de agua potable y drenaje, con renivelación de pozos y rejillas para asegurar su funcionamiento eficiente.
Próximas etapas y rutas alternas recomendadas
El gobierno municipal anunció que, para el siguiente año, se replicará la misma intervención en el tramo opuesto, de Primero de Mayo a Río San Joaquín. Asimismo, ya se avanza en la repavimentación con mezcla asfáltica de la avenida Primero de Mayo hasta Lomas Verdes, en ambos sentidos, abarcando unos 5 kilómetros. En total, se intervendrán más de 8 kilómetros de vialidades con recursos locales.
El gobierno estatal, por su parte, se encargará de rehabilitar los carriles centrales del boulevard Manuel Ávila Camacho, en coordinación con el mejoramiento de la avenida Luis Donaldo Colosio. Ante esta movilidad restringida, se recomienda a los conductores utilizar vías alternas como el Segundo Piso de Periférico, la avenida Río San Joaquín, avenida 16 de Septiembre, Lomas de Sotelo, o tomar rutas como Transmisiones Militares, San Esteban, Gustavo Baz y Adolfo López Mateos, especialmente en el centro de Naucalpan.
La inversión total en el tramo actual asciende a 57 millones de pesos, según informó la Dirección de Obras Públicas. Las cuadrillas trabajarán en ambos sentidos para concluir la obra en el menor tiempo posible. El gobierno local hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y planear sus traslados con anticipación.