© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

China levanta temporalmente las restricciones a la exportación de galio, germanio y antimonio hacia Estados Unidos

Publicado

el

China ha anunciado la suspensión temporal de sus restricciones para exportar hacia Estados Unidos tres metales estratégicos: galio, antimonio y germanio, en un movimiento interpretado como un gesto de distensión bilateral tras la reciente reunión entre los mandatarios de ambos países.

Una medida tras la cumbre Xi-Trump

La decisión, confirmada por el Ministerio de Comercio chino, tendrá efecto hasta el 27 de noviembre de 2026, coincidiendo con un comunicado previo emitido por la Casa Blanca. Las limitaciones originales, implementadas en diciembre de 2024, afectaban a bienes de doble uso, es decir, aquellos susceptibles de aplicarse tanto en usos civiles como militares.

Este acercamiento diplomático se produjo tras el encuentro del 30 de octubre en Corea del Sur entre Xi Jinping y Donald Trump, que permitió calmar tensiones que habían impactado negativamente en la economía global.

Metales clave para la tecnología moderna

El galio es fundamental en la fabricación de circuitos integrados, LED y paneles solares, siendo clasificado como materia prima crítica por la Unión Europea. Por su parte, el germanio es indispensable para sistemas de fibra óptica y tecnología infrarroja, mientras que el antimonio se utiliza en semiconductores, baterías y compuestos ignífugos.

Anuncio

Aunque China no pertenece al grupo de tierras raras, estos tres elementos son esenciales para la industria tecnológica y de defensa. Pekín domina gran parte de su producción mundial, lo que convirtió estas restricciones en un punto clave en la disputa por la supremacía tecnológica entre las dos potencias.

Otras medidas de alivio comercial

Además, el Ministerio de Comercio chino informó sobre la flexibilización de controles en la exportación de productos de doble uso vinculados al grafito. Asimismo, se extendió por un año la suspensión parcial de aranceles a productos estadounidenses, que se mantendrán en un 10%.

También se eliminaron los aranceles adicionales sobre el aceite de soja y otros productos agrícolas estadounidenses, una medida con impacto directo en sectores clave del electorado de Trump. Por otra parte, Estados Unidos reveló que China accedió a suspender por doce meses las limitaciones a tecnologías vinculadas con tierras raras, vitales para la defensa, la electrónica y la industria automotriz.

La prohibición de diciembre de 2024, ahora suspendida, estipulaba que “en principio, la exportación a Estados Unidos de productos de doble uso relacionados con el galia, el germanio, el antimonio y los materiales superduros no estará autorizada”.

No obstante, el comunicado chino no precisó si ya se otorgarán autorizaciones para las exportaciones, ni estableció detalles sobre volúmenes o plazos concretos.

Anuncio