El programa gubernamental Pensión para Mujeres Bienestar otorga un respaldo económico bimestral de 3 mil pesos a mujeres en situación de vulnerabilidad en México. Esta iniciativa está dirigida específicamente a aquellas que tienen entre 60 y 64 años de edad, consolidándose como un beneficio universal dentro de ese rango etario.
Acceso ampliado a mujeres desde los 60 años
Inicialmente, el respaldo estaba enfocado en mujeres de 63 y 64 años, pero bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se amplió la cobertura para incluir desde los 60 años. A partir de agosto, las interesadas en ese intervalo de edad pueden inscribirse en los módulos oficiales habilitados para tal fin.
El manejo del programa recae en la Secretaría del Bienestar, institución responsable de registrar a las participantes, gestionar los pagos y atender trámites relacionados. La titular de esta dependencia, Ariadna Montiel, informó que el desembolso de noviembre corresponde al sexto y último bimestre del año 2025, abarcando así los meses de noviembre y diciembre.
¿Quiénes recibirán el pago del 10 al 14 de noviembre?
El calendario de pagos está organizado conforme a la primera letra del apellido paterno de cada beneficiaria. Aunque los depósitos iniciaron el lunes 3 de noviembre, muchas mujeres aún no han visto reflejado el depósito de 3 mil pesos en sus cuentas del Banco del Bienestar, lo que ha generado incertidumbre sobre las fechas exactas de recepción.
Según el cronograma oficial emitido por la Secretaría, las personas que recibirán el recurso del lunes 10 al viernes 14 son las siguientes:
- G: Lunes 10
- G: Martes 11
- H, I, J, K: Miércoles 12
- L: Jueves 13
- M: Viernes 14
Continúa el calendario hasta el 18 de noviembre
El proceso de dispersión de recursos continuará más allá de la semana del 10 al 14, extendiéndose hasta el martes 18 de noviembre para quienes tengan apellido con letra M. Se recomienda mantenerse atento a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar en caso de ajustes o retrasos en la entrega de pagos.