© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

La temporada ciclónica 2025: Meses con reducción de lluvias a pesar de la actividad huracanense

Publicado

el

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre un patrón climático particular durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, donde se presentarán meses con disminución de precipitaciones a pesar de la presencia de ciclones tropicales. Este fenómeno se relaciona con la canícula, periodo caracterizado por altas temperaturas y cielos despejados que reducirá la frecuencia de lluvias en varias regiones del país.

Periodos críticos de sequía relativa

Fabián Vázquez Romaña, del Servicio Meteorológico Nacional, destacó que la fase neutra de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) mantendrá condiciones climáticas específicas durante la temporada. Aunque mayo y junio registrarán precipitaciones superiores al promedio histórico, entre julio y octubre se observará una marcada reducción en la cantidad de lluvia, fenómeno atribuido principalmente a la canícula.

Pronóstico de ciclones tropicales

El análisis de Conagua indica que en el Pacífico se desarrollarían entre 16 y 20 ciclones con nombre, incluyendo 8-9 tormentas tropicales, 4-5 huracanes menores (categorías 1-2) y 4-6 huracanes intensos (categorías 3-5). En el Atlántico, se espera entre 13 y 17 sistemas ciclónicos, con 7-9 tormentas tropicales y 3-4 huracanes de cada categoría.

“En septiembre se desarrollan más ciclones, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, seguido de octubre; mientras que los estados con mayor probabilidad de impacto son: Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán”

Riesgo regional de impacto ciclónico

Según datos históricos, tres ciclones afectarían costas del Pacífico mexicano y dos llegarían a tierra en el Atlántico. Los estados con mayor vulnerabilidad son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán. Aunque septiembre es el mes de mayor actividad ciclónica, su coincidencia con la canícula no garantiza mayores precipitaciones en todo el territorio nacional.

Anuncio