Operación militar en Gaza
El ejército israelí reveló el sábado (17.05.2025) que ha intensificado sus acciones en la Franja de Gaza durante los últimos dos días. Según el comunicado publicado en Telegram, los bombardeos buscan alcanzar “control operativo” en ciertas zonas y forman parte de los “preparativos para expandir las operaciones” militares.
Objetivos militares y víctimas
La institución castrense reconoció haber realizado “amplios ataques” y despliegue de unidades para cumplir con metas definidas, “incluyendo la liberación de rehenes y el desmantelamiento de la organización terrorista Hamás”. Los bombardeos han dejado cerca de 300 fallecidos en Gaza desde la medianoche del miércoles hasta el viernes, con más de 100 muertos el viernes, principalmente en el norte del enclave.
Ataques en áreas específicas
Las zonas más afectadas por los bombardeos israelíes incluyen aproximadamente una docena de viviendas en el norte de Gaza, particularmente en el campo de refugiados de Jabalia y la ciudad de Beit Lahia, confirmado por fuentes locales a la agencia EFE.
Reacciones internacionales
El portavoz de la ONU, Volker Türk, describió la situación como “comparable a una limpieza étnica” y exigió una mayor intervención internacional para detener las muertes. “Tras la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de asistencia humanitaria parece haber un intento de provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, en desafío al derecho internacional”, manifestó en un comunicado.
Crisis humanitaria
El alto comisionado denunció el reciente asedio a dos de los principales hospitales de Jan Yunis, al sur de Gaza, incluyendo el Hospital Europeo, único que ofrecía servicios oncológicos, lo cual provocó su cese total de operaciones. “Los hospitales deben ser protegidos de ataques en todo momento, y aún más en tiempos de guerra”, indicó, añadiendo que “el asesinato de pacientes, de personas que visitan a sus seres queridos, de trabajadores de emergencia o de otros civiles que simplemente buscan refugio es tan trágico como abominable”.
Polémico plan de reubicación
Según información proporcionada por NBC News, la administración Trump estaría evaluando un plan para reasentar permanentemente hasta un millón de palestinos de Gaza en Libia. La cadena estadounidense aseguró que este proyecto se encuentra “bajo seria consideración” y que se ha discutido con las autoridades libias.
Contexto de conflicto prolongado
Las estadísticas del Ministerio de Sanidad muestran que, desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, han fallecido más de 53,119 personas, principalmente mujeres y niños, mientras que los heridos superan los 120,214. Cientos de desplazados llegaron el viernes (16.05.2025) a Jabalia tras abandonar sus hogares en Beit Lahia debido a los bombardeos israelíes.