© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Veracruz carece de estrategia ante declive económico estadounidense, alertan analistas

Publicado

el

Alerta por desprotección ante impacto de crisis externa

Expertos en economía advierten que la falta de políticas de planeación en Veracruz deja vulnerable a la entidad frente a la contracción del PIB estadounidense y la estancación en generación de empleos. “No planear es planificar el fracaso para Veracruz”, aseguró Darío Fabián Hernández González, académico de la Universidad Veracruzana.

Necesidad de alineación con estrategia nacional

El investigador del Instituto de Investigaciones en Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) destacó la urgencia de implementar medidas coordinadas con el Plan México. “De no hacerlo pronto, no obtendrá los niveles de crecimiento necesarios”, enfatizó, señalando que es prioritario garantizar la importación de materias primas para sectores clave como petroquímica, gas, acero y aluminio.

Riesgos para productos agrícolas y agroindustriales

Entre los productos que requieren atención inmediata figuran commodities veracruzanas como azúcar, café, cítricos, hortalizas, granos y derivados ganaderos. “Los gobiernos estatales no tienen documentos de planeación alineados con el Plan México”, lamentó Hernández González, quien también criticó la ausencia de diagnósticos sobre disponibilidad actual y futura de estos productos.

Consecuencias del estancamiento económico

El especialista explicó que la caída del PIB estadounidense -negativa en el primer trimestre según datos del Buró de Análisis Económico (BEA)- se debe en parte a acumulación excesiva de inventarios. “Existe una contracción del gasto que no se convierte en ahorro productivo”, detalló, mencionando también la reducción del gasto público en Estados Unidos.

Anuncio

Veracruz se queda atrás en crecimiento nacional

Miguel Hernández Díaz, representante de Canacintra-Xalapa, señaló que mientras el PIB nacional creció 0.3%, Veracruz muestra tendencia a la baja. “Estamos dejando de producir bienes y servicios, no seguimos el ritmo de estados del centro y norte”, advirtió, atribuyendo esto a la falta de condiciones propicias para el desarrollo empresarial.

Requisitos para dinamizar la economía local

El consejero nacional de Canacintra destacó que para impulsar el empleo y el consumo es necesario mejorar el acceso al financiamiento, desarrollar infraestructura y garantizar seguridad. “Veracruz no está creando condiciones para generar empleos ni mayor consumo”, concluyó, subrayando la necesidad de políticas que incentiven el crecimiento empresarial.