© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Sheinbaum señala que la administración de AMLO sacó de la pobreza a 9.5 millones de personas

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que durante el periodo 2018-2023, un total de 9.5 millones de ciudadanos mexicanos dejaron de vivir en condiciones de pobreza, según información proporcionada por el Banco Mundial. Esta cifra representa el mayor avance en la reducción de pobreza en los últimos cuarenta años del país.

Políticas sociales y proyecciones futuras

Si bien este descenso se atribuye a diversos elementos, la mandataria resaltó el papel crucial de los programas sociales implementados durante la Cuarta Transformación. Para este año, se contempla un presupuesto de 850 mil millones de pesos destinado a políticas sociales, recursos que, según la jefa del Ejecutivo federal, han demostrado eficacia en la lucha contra la pobreza.

Entre las iniciativas mencionadas figuran la Pensión para Mujeres Bienestar, la Beca Universal Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, diseñadas con el propósito de garantizar derechos y fomentar oportunidades para todos los sectores de la población. Un logro relevante ha sido la inclusión de los Programas para el Bienestar en la Constitución, asegurando su acceso universal.

Metas a largo plazo

La presidenta detalló que para 2026 se prevé una inversión de hasta un billón de pesos, que se entregarán directamente a aproximadamente 30 millones de hogares. No obstante, destacó que los efectos de estos nuevos esfuerzos se reflejarán en estadísticas posteriores al 2024, debido a que la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares se realiza cada dos años.

Anuncio

“Y probablemente los resultados de pobreza estén entre julio y agosto de este año, para evaluar, hasta el 2024; es decir, los nuevos programas no estarían incluidos. Y se hace cada dos años la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares; y, evidentemente, pensamos que en el 2026 va a ser todavía menor el número de personas en pobreza”, dijo.