Condena internacional por atentados en Ucrania
El secretario de Estado alemán para Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, manifestó “violaciones flagrantes a derechos humanos” por parte de Rusia durante el conflicto en Ucrania. Esta declaración se produjo tras registrarse un nuevo ataque que dejó 12 fallecidos y múltiples heridos civiles en zonas residenciales ucranianas.
Acusaciones y respuestas diplomáticas
En una entrevista concedida a la cadena pública ARD, Wadephul señaló que “Putin pisotea los derechos humanos, lo que constituye una afrenta”, enfatizando que estos actos son inaceptables para la comunidad occidental. El funcionario también expresó descontento con la actitud de Moscú hacia las gestiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha buscado integrar a Rusia en mesas de diálogo internacional.
Preparación de sanciones económicas
El representante alemán confirmó que se preparan nuevas restricciones en el marco de la Unión Europea, destacando que “Vemos cómo Putin no quiere la paz”. Estas medidas contarán con apoyo transatlántico, incluyendo un proyecto de sanciones en el Senado estadounidense, enfocado especialmente en sectores estratégicos como la energía rusa, cuyo impacto económico se espera “sea doloroso”.
“En Estados Unidos están en condiciones de tomar medidas como nosotros en Europa”
Contexto de escalada bélica
Las declaraciones se enmarcan en una nueva escalada de violencia con bombardeos intensos durante dos noches consecutivas, coincidiendo además con un canje de prisioneros récord entre Ucrania y Rusia, que permitió la liberación de 2,000 personas en total entre viernes y domingo.