Crisis climática multiplica riesgos en territorio nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre una persistente ola de calor que afecta a 18 estados mexicanos, con termómetros que registrarán picos de hasta 45 grados Celsius. Paralelamente, Coahuila y Chiapas enfrentarán lluvias torrenciales que podrían desencadenar desastres naturales.
Las autoridades meteorológicas confirmaron que la combinación de factores atmosféricos, entre ellos corrientes en chorro y sistemas anticiclónicos, está generando condiciones climáticas extremas. Las temperaturas peligrosas se concentran principalmente en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Alerta sanitaria por calor extremo
Los grupos más vulnerables como menores de edad, adultos mayores y personas con afecciones crónicas enfrentan riesgos sanitarios elevados. Las autoridades recomendaron evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados y utilizar vestimenta fresca.
En Coahuila, la interacción entre una línea seca y corrientes en chorro polar y subtropical generará tormentas eléctricas con fuertes precipitaciones. “Estas condiciones podrían incluir descargas eléctricas, vientos intensos e incluso caída de granizo”, advirtió el organismo oficial.
Riesgo de fenómenos meteorológicos extremos
El pronóstico detalló que existen condiciones favorables para la formación de torbellinos o tornados en zonas norteñas de Coahuila. Además, se esperan chubascos con actividad eléctrica en el centro, sur y sureste del país, particularmente en Chiapas, donde las lluvias podrían superar los 50 mm.
Las rachas de viento que afectan al país oscilan entre los 30 y 80 km/h, con tolvaneras registradas en estados fronterizos. “Esto incrementa significativamente el riesgo de propagación de incendios forestales”, alertaron desde el organismo gubernamental.
Detalles del pronóstico específico
Para este 17 de mayo, Saltillo registrará tormentas eléctricas dispersas con una temperatura máxima de 30°C. La radiación UV alcanzará niveles muy altos, exigiendo medidas de protección durante las horas centrales del día.
El mapa de precipitaciones indica que 12 entidades recibirán lluvias aisladas, mientras 10 estados esperan chubascos. Las zonas montañosas de Baja California y Durango enfrentarán heladas con temperaturas entre -5 y 0°C.
Recomendaciones oficiales ante emergencia climática
Protección Civil y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre los avisos oficiales, evitar cruzar ríos crecidos y no realizar actividades físicas intensas bajo el sol. Se recomienda especialmente a los habitantes de Coahuila y Chiapas extremar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves.
Las autoridades locales están en estado de vigilancia constante, mientras el Servicio Meteorológico Nacional continúa monitoreando la evolución de los sistemas climáticos que afectan al territorio nacional.