© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Claudia Sheinbaum interpela a la CNTE sobre su postura contra elecciones judiciales

Publicado

el

La titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, expresó públicamente sus dudas sobre la conexión entre las reivindicaciones específicas del magisterio disidente y su posición contraria a la participación ciudadana en la selección de integrantes del Poder Judicial. La mandataria señaló que persisten canales de comunicación institucional disponibles a través de instituciones clave como la Secretaría de Gobernación, la SEP, el ISSSTE y Hacienda.

Diálogo institucional frente a acciones radicales

En su habitual rueda de prensa del periodo matutino, Sheinbaum enfatizó que la existencia de una mesa de conversaciones establecida desde el inicio de su administración contrasta con las acciones de protesta radicales implementadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. La presidenta mencionó específicamente el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, bloqueos al Instituto Nacional Electoral y agresiones contra equipos periodísticos.

Relación entre demandas y boicot electoral

“¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con las demandas de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó.

La jefa de Estado mexicana destacó la incongruencia que observa entre las reivindicaciones laborales históricas del sindicato magisterial y su actual convocatoria a abstenerse de participar en el proceso de selección de magistrados mediante voto popular. La mandataria también señaló similitudes entre este posicionamiento y el discurso de grupos conservadores que rechazan la reforma en trámite.

Postura sobre represión y participación ciudadana

“No se puede dialogar si ellos no escuchan nuestros argumentos. No va a haber represión, lo que pedimos es diálogo.”

La presidenta reiteró su compromiso con una solución pacífica a través del diálogo institucional, negando cualquier intención de aplicar medidas represivas contra los manifestantes. Sin embargo, insistió en la necesidad de que los docentes disidentes expliquen públicamente la relación entre sus reivindicaciones laborales y su campaña de boicot a la elección judicial.

Anuncio