El mandatario estadounidense, Donald Trump, dirigió un mensaje contundente a Walmart a través de redes sociales, exigiendo que la empresa mantenga estables sus precios a pesar de los incrementos arancelarios. En una publicación realizada en su plataforma Truth Social, el presidente señaló que Walmart obtuvo elevadas ganancias en el último año, indicando que tanto la cadena como los proveedores chinos deben asumir los costos derivados de los aranceles sin trasladarlos a los consumidores.
Presión sobre grandes corporaciones
La advertencia presidencial forma parte de una estrategia de presión contra corporaciones multinacionales que enfrentan dificultades por las políticas arancelarias impuestas. Trump ha mantenido reuniones con ejecutivos de grandes empresas minoristas, incluyendo a Walmart, donde se abordó el tema de los costos adicionales generados por los impuestos a importaciones. Pese a las preocupaciones expresadas por sectores empresariales, el gobierno ha mantenido su postura proteccionista.
Impacto en precios y relaciones comerciales
El director financiero de Walmart, John David Rainey, advirtió que ciertos productos, como asientos de seguridad infantil provenientes de China, podrían sufrir aumentos de hasta 29 por ciento. La empresa, aunque comprometida con mantener precios accesibles, reconoció existir un límite en su capacidad para absorber costos adicionales. Paralelamente, los aranceles del gobierno estadounidense hacia países como México, Canadá y China han generado tensiones en las relaciones comerciales internacionales.
Contexto económico y financiero
Las políticas arancelarias han generado incertidumbre en el mercado, afectando indicadores económicos clave. La encuesta sobre confianza del consumidor de la Universidad de Michigan registró una caída significativa, con la mayoría de los encuestados anticipando un aumento en la inflación. La Reserva Federal, encabezada por Jerome Powell, mantiene tasas de interés estables ante la falta de claridad en la política comercial, situación que ha generado tensiones entre autoridades monetarias y el gobierno federal.
“Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China deberían, como se dice, ‘absorber los aranceles’, y no cobrar nada a los valiosos clientes. ¡Estaré observando, y también lo harán sus clientes!”