© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Deportes

Reporte en tiempo real del funcionamiento del Metrobús en la CDMX

Publicado

el

Transporte urbano y su relevancia

El sistema de transporte por autobuses en la Ciudad de México ha alcanzado una posición destacada como segundo medio de movilidad más utilizado en la metrópoli, según datos proporcionados por el INEGI. Esta red mueve anualmente a más de 22 millones de viajeros, quedando por detrás únicamente del sistema de metro tradicional.

El servicio opera mediante distintas rutas identificadas por números, que recorren diferentes zonas de la ciudad. La ruta número 1 conecta Indios Verdes con El Caminero, mientras que la 2 une Tepalcates con Tacubaya. La línea 3 transporta pasajeros desde Tenayuca hasta Santa Cruz Atoyac, y la 4 opera entre San Lázaro y las terminales aéreas.

Configuración del sistema

Además de las mencionadas, existen otras tres líneas operativas: la 5 que cubre el trayecto de Río de los Remedios a Preparatoria 1, la 6 que conecta Villa de Aragón con El Rosario, y la 7 que recorre la ruta entre Indios Verdes y Campo Marte. El sistema incluye actualmente 125 kilómetros de vías y 283 estaciones distribuidas principalmente en territorio capitalino.

“El estado de la Línea Emergente no es incluido por el Metrobús en este reporte”

Anuncio

Actualización del servicio

Debido a los constantes desafíos de movilidad, la institución mantiene un portal web donde actualiza cada hora el estado del servicio, informando sobre interrupciones o estaciones fuera de operación.

El reporte más reciente indica: línea 1 con servicio normal; línea 2 con obstrucción en carril en la estación CCH Oriente; línea 3 operando con normalidad; línea 4 con intervención en la estación Bellas Artes; las líneas 5, 6 y 7 operando sin contratiempos.

Características operativas

El costo para utilizar el servicio es de 6 pesos para trayectos regulares, mientras que el recorrido desde San Lázaro hasta las terminales aéreas tiene un precio diferenciado de 30 pesos. El transporte es gratuito para adultos mayores de 70 años, personas con discapacidad y menores de cinco años.

Para facilitar el acceso, se ofrece una tarjeta especial denominada “Movilidad Integrada” que permite realizar pagos mediante distintos métodos electrónicos incluyendo billeteras virtuales, tarjetas bancarias y sistemas de pago sin contacto. Los horarios de operación varían entre días laborales y fines de semana, iniciando desde las 4:30 horas en días hábiles y 5:00 horas en días festivos.

Flota vehicular

El sistema emplea diversos tipos de unidades para satisfacer la demanda. Entre ellas se encuentran: autobuses articulados con capacidad para 160 pasajeros, biarticulados para 240 viajeros, unidades estándar con espacio para 60 personas y unidades de doble piso en la línea 7 que transportan hasta 90 usuarios.

Anuncio