Desinformación entre votantes jóvenes
Once jóvenes universitarios de Celaya manifestaron su desconocimiento sobre los perfiles de los candidatos a magistrados y jueces en las próximas elecciones; de ellos, seis confirmaron su intención de votar, tres descartaron acudir a las urnas y dos permanecen indecisos.
Opiniones divididas sobre participación electoral
Entre los estudiantes, Ángel Bautista, cursante del octavo semestre de Intervención Educativa, indicó que votará pero reconoció no tener información sobre los aspirantes. “Apenas me estoy informando un poco más sobre el tema, ya que son diferentes estas elecciones, y voy a investigar porque no es correcto votar con desconocimiento”, expresó.
Insuficiente difusión de candidaturas
Miriam Escamilla, estudiante de Pedagogía, señaló la falta de promoción sobre los perfiles de los candidatos. “Siento que no se ha dado la suficiente difusión sobre los candidatos y candidatas, no se ha fomentado su experiencia, trayectoria, el perfil. Se está invitando a salir a votar el próximo 1ro de junio, pero no dicen quiénes son los candidatos”, comentó.
Comparación con procesos electorales previos
Ángeles Pérez, estudiante de la Universidad Politécnica Nacional, destacó que estas elecciones se diferencian por la ausencia de campañas visibles. “Estas elecciones son distintas, no se conocen a los candidatos, a diferencia de las elecciones cuando se propone a los candidatos a presidentes o presidentas de la República, a gobernadores, alcaldes, diputados que hacen mitin y exponen sus propuestas, y ahora no ha pasado eso”, señaló.
Rechazo a la jornada electoral
Por su parte, Eduardo Mendoza aseguró que no participará en la votación, argumentando la complejidad de las boletas. “Nadie sabe quiénes son los candidatos, pero también, porque las boletas son colores, nombres y números, ‘todo un embrollo’, aunque ya se sabe a quién van a poner y sólo se está levantando una cortina de humo”, declaró.
Expectativas sobre apoyo informativo
Uriel Hernández, trabajador de la UPN, mencionó que votará si recibe orientación previa del INE. “El INE le prometió pasar a su domicilio para explicarle sobre los candidatos, o de lo contrario se le complicaría”, finalizó.