Alerta sobre niveles críticos en presas
La representante del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez Ramos, manifestó su preocupación por la negativa federal a reconocer la emergencia hídrica en la entidad, pese a los registros históricos de desabasto. Durante su intervención, detalló que las reservas de agua apenas alcanzan el 6.6% de su capacidad total, mientras que 20 municipios soportan condiciones climáticas extremas, incluyendo 9 en sequía excepcional y 10 en nivel extremo.
Pérdidas económicas millonarias
La legisladora anticipó afectaciones por 18 mil millones de pesos derivadas de la reducción en la producción de maíz, principal cultivo afectado por la prolongada sequía. Destacó que “estamos enfrentando la peor crisis de sequía de los últimos 50 años”, enfatizando la gravedad de la situación. A pesar de presentar un punto de acuerdo para declarar emergencia estatal, las autoridades federales responsables de Conagua y Protección Civil mantienen su postura negativa.
Cuestionamiento al gobierno estatal
Sánchez Ramos también dirigió críticas al mandatario local, Rubén Rocha Moya, por contradicciones en su posicionamiento sobre la declaratoria de emergencia. Señaló que “quien ha abandonado a Sinaloa es él”, acusándolo de desatender la seguridad y ahora la crisis hídrica. La senadora reprochó que “dicen que esta declaratoria debió de solicitarse en diciembre, ¿de verdad piensan seguir con trámites burocráticos mientras Sinaloa se seca?”
Llamado a la acción federal
Ante la acumulación de problemas en la región, la representante exigió una respuesta oportuna del gobierno central. Al respecto afirmó: “En Sinaloa ha pasado de todo en los últimos meses. Si no pueden —o no quieren— parar la violencia, al menos que ayuden a enfrentar la crisis por falta de agua en el estado”, subrayando la necesidad de coordinación institucional para abordar múltiples crisis simultáneas.