© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Inician consulta ciudadana para revitalización de ríos Tula y Salado

Publicado

el

Proceso de participación ciudadana

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha abierto el periodo de consulta ciudadana relacionado con el proyecto de recuperación de los ríos Tula y Salado. Esta iniciativa se enfoca en la primera etapa del programa y abarca las localidades de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Tula, siendo impulsada por la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo.

Disponibilidad del documento

El documento técnico que detalla el impacto ambiental del proyecto, incluyendo su modalidad regional y anexos, permanecerá accesible al público desde el 1 hasta el 28 de julio. Durante este periodo, cualquier persona interesada podrá presentar sugerencias sobre medidas adicionales de prevención y mitigación.

Los ciudadanos pueden revisar el expediente en las oficinas de la Semarnat en Pachuca, ubicadas en bulevar Everardo Márquez, en el fraccionamiento Los Maestros, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Las observaciones también podrán enviarse a través del portal web oficial o mediante correo certificado a las instalaciones en avenida Ejército Nacional, colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Marco legal del proceso

El artículo 34 de la Ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente establece que una vez que la Semarnat reciba una manifestación de impacto ambiental e integre el expediente, la pondrá a disposición del público, con el fin de que pueda ser consultada.

Cualquier interesado, dentro del plazo de veinte días contados a partir de que la dependencia federal ponga a disposición del público la manifestación de impacto ambiental, podrá proponer medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes.

La Semarnat agregará las observaciones realizadas por los interesados al expediente y consignará, en la resolución que emita, el proceso de consulta pública y los resultados de las propuestas que por escrito se hayan formulado.

Detalles del proyecto ambiental

Este programa forma parte de un esfuerzo integral de recuperación ecológica y justicia ambiental para la región del Valle del Mezquital. Con una inversión de 663 millones de pesos, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) implementará acciones para limpiar los cauces del Tula y Salado, desviando las aguas residuales de núcleos urbanos, así como de instalaciones de Pemex y una empresa cementera local, hacia la planta de tratamiento de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Anuncio

La intervención en la primera fase del proyecto, con duración prevista de dos años, se concentrará en los municipios de Atotonilco de Tula, Atitalaquia y Tula, según la manifestación de impacto ambiental presentada por la autoridad estatal ante la Semarnat federal.

Esta iniciativa se enmarca en el plan nacional de recuperación ambiental anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a atender zonas históricamente afectadas por contaminación. Como parte de esta política, también se establecerá un centro de desarrollo sostenible enfocado en economía circular para la región de Tula.