La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de Tabasco, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, reveló que actualmente se registran 390 focos de gusano barrenador en 11 municipios de la entidad. Durante la rueda de prensa matutina del gobernador Javier May Rodríguez, se informó que a nivel nacional, mil 494 casos han sido identificados hasta la fecha.
Datos oficiales y pronósticos incumplidos
La representante estatal mencionó que el primer avistamiento ocurrió en noviembre, cuando los pronósticos indicaban que su aparición se daría hasta febrero, lo que representa un adelanto de cuatro meses. Destacó que Senasica es la única autoridad competente para divulgar información sobre esta plaga.
Distribución por entidades y control sanitario
De acuerdo con los registros actualizados al 15 de mayo, los estados afectados son: Chiapas con 879 casos, Campeche (179), Quintana Roo (33), Yucatán (6), Oaxaca (4) y Veracruz (3). En Tabasco, los municipios con mayor incidencia son Balancán, Macuspana y Emiliano Zapata. “Se está haciendo un barrido en cada uno de los ranchos”, aseguró Cámara Cabrales, mientras que la mosca proviene de Panamá según los análisis realizados.