© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Presentan propuesta para revocar estatus migratorio a extranjeros que cometan discriminación en México

Publicado

el

Senadora impulsa reforma migratoria para combatir discriminación

Una senadora de Morena, Cynthia López Castro, presentó una iniciativa legislativa que busca modificar la normativa migratoria para permitir la cancelación de visas y residencias a extranjeros que realicen actos de discriminación o racismo en México. La propuesta busca dotar al Instituto Nacional de Migración (INM) de facultades para anular permisos migratorios cuando exista una denuncia verificada por este tipo de conductas, al tiempo que obligaría al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a reportar estos incidentes al organismo migratorio.

“No podemos permitir que se repitan casos como el de Ximena Pichel. A los mexicanos se les respeta, y mucho más en su propio país. Ningún extranjero tiene derecho a venir a ofendernos”, enfatizó la legisladora durante la presentación del proyecto. La reforma contempla la adición del artículo 64 a la Ley de Migración, junto con modificaciones al artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y al artículo 43 de la Ley de Migración, para impedir la entrada al país de personas con investigaciones abiertas por discriminación.

Antecedente del caso “Lady Racista”

La iniciativa surgió como respuesta al caso público protagonizado por Ximena Pichel, ciudadana argentina que generó indignación nacional al dirigir expresiones racistas y clasistas contra un oficial de tránsito en la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron cuando el policía inmovilizaba su vehículo por no pagar el parquímetro en la colonia Condesa. “A huevo, odio a los negros como tú, los odio, por nacos”, fueron las palabras que pronunció Pichel en un video que se viralizó en redes sociales con el hashtag #LadyRacista.

El oficial afectado interpuso denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) brindó apoyo jurídico al uniformado y manifestó su rechazo hacia el incidente. Posteriormente, Pichel emitió un comunicado público donde expresó: “Sé que lo que dije estuvo mal. Fue un error que asumo con responsabilidad. Estoy dispuesta a aprender y cambiar”.

Anuncio

Posicionamiento institucional y mensaje social

La presidenta Claudia Sheinbaum valoró el suceso como “deplorable” y reiteró que en México la discriminación no solo es socialmente inadmisible, sino que también constituye una violación penal. Según la propuesta legislativa, el Congreso busca establecer un marco legal que refuerce el mensaje de que la hospitalidad mexicana no contempla la aceptación de conductas racistas o discriminatorias por parte de personas extranjeras.