La Comisión de Protección de Datos (DPC) ha iniciado una nueva investigación contra TikTok, enfocándose en la presunta transferencia de información de usuarios europeos hacia servidores ubicados en China, según revelaron autoridades el día de ayer.
Evolución del caso regulatorio
Esta acción se desarrolla como una extensión de un análisis previo que resultó en una multa equivalente a 530 millones de euros (aproximadamente 620 millones de dólares) debido a hallazgos que indicaban cómo la plataforma exponía a sus usuarios a potenciales amenazas de vigilancia extranjera al permitir acceso remoto a datos sensibles desde territorio chino.
El ente regulador irlandés asume un rol central en este proceso, ya que actúa como autoridad principal sobre privacidad de datos para TikTok dentro del bloque europeo de 27 miembros, dado que la filial europea de la empresa tiene su base en Irlanda.
Contradicciones en declaraciones corporativas
En etapas anteriores del análisis, la compañía había manifestado inicialmente que no mantenía información de usuarios europeos almacenada en infraestructura china, indicando que cualquier acceso a dichos datos desde ese país se realizaba de manera remota. No obstante, posteriormente corrigió esta posición al reconocer que ciertos datos sí habían sido almacenados en servidores operativos en China, situación que desencadenó el anuncio actual de investigación ampliada.
“El propósito de la investigación es determinar si TikTok ha cumplido con sus obligaciones relevantes bajo el RGPD en el contexto de las transferencias ahora en cuestión, incluida la legalidad de las transferencias”, dijo el regulador.
Marco legal europeo y estándares de protección
Bajo el marco del RGPD -conjunto de normativas europeas sobre protección de datos-, se establece que la transmisión de información sensible fuera del territorio comunitario solo puede realizarse si se garantiza un nivel equivalente de protección. Actualmente, únicamente 15 jurisdicciones han sido reconocidas con estándares comparables al europeo, y China no se encuentra entre ellas.
Esta revisión ocurre en medio de un escrutinio creciente sobre las prácticas de manejo de datos por parte de la aplicación propiedad de ByteDance, con especial atención a los riesgos potenciales para la seguridad nacional que han señalado autoridades occidentales.
Al momento de publicación, representantes de TikTok no han proporcionado respuesta a las solicitudes de comentarios sobre el tema.