El Estado de México ha implementado un nuevo recurso asistencial en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, con la apertura de un área específica destinada a brindar acompañamiento psicológico a mujeres y familias que atraviesan la difícil experiencia de la pérdida perinatal.
Enfoque integral en salud reproductiva
Macarena Montoya Olvera, encargada de la cartera sanitaria estatal, destacó que el “Código Mariposa” busca transformar la atención obstétrica mediante un abordaje compasivo y técnico. “Este espacio representa un avance en la dignificación de los servicios médicos”, afirmó durante la presentación oficial.
El área dispone de profesionales capacitados en gestión emocional, psicoterapia y cuidado especializado, garantizando un ambiente de confidencialidad y respeto donde las madres pueden realizar ceremonias conmemorativas con sus recién nacidos fallecidos.
Política de derechos humanos en salud
La funcionaria estatal explicó que esta iniciativa se alinea con la política pública de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien prioriza la salud como derecho fundamental. “Buscamos servicios centrados en el bienestar integral de las personas”, precisó.
El proyecto complementa al Programa Código Mater Oro, que atiende emergencias obstétricas, creando una red integral de prevención y atención de riesgos perinatales.
Colaboración institucional
Raúl Serrano Loyola, representante de IMSS-Bienestar en la entidad, valoró la iniciativa como un avance en la atención de la salud femenina. Por su parte, los directivos hospitalarios Emilio García Martínez y Víctor Villagrán Muñoz coincidieron en que este espacio transforma la experiencia de las pacientes en momentos críticos.
“Es un paso hacia la atención con calidad y calidez; marca la diferencia en la vida de una mujer y su familia cuando ha perdido un bebé”, sostuvieron.