© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Rosa María Franco Velasco asume como directora técnica de Museos en el INAH

Publicado

el

Cambio en la dirección del INAH

MÉXICO. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció un nuevo nombramiento en su estructura directiva: Rosa María Franco Velasco ha sido designada como titular de la Dirección Técnica de Museos, dependiente de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones. Este cargo será compartido con Susana Beatriz Avilés Aguirre, quien asume la dirección del Museo Nacional de las Intervenciones.

Trayectoria profesional de Rosa María Franco

La historiadora del arte Rosa María Franco Velasco cuenta con una sólida formación académica, incluyendo estudios en museografía aplicada en la Escuela Nacional de Conservación y Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”. Durante casi un cuarto de siglo estuvo al frente del Museo de Guadalupe en Zacatecas, donde también coordinó múltiples exposiciones, entre ellas “El pecado y las tentaciones en la Nueva España”, “Símbolo y Reino. Tres grandes colecciones novohispanas” y “La Diosa de la casa de Rembrandt, Palas Atenea”. Su trabajo ha sido reconocido con dos premios y una mención honorífica otorgados por los Premios INAH.

“Ahora se desempeñará en dicha área sustantiva de la institución, con la cual ha tenido un vínculo importante desde 2002, cuando, en conjunto, trabajó en la creación del Plan Maestro de Restauración Integral del recinto zacatecano, uno de los más antiguos del país.”

Proyectos destacados

Entre sus iniciativas más notables se encuentra la fundación del Festival Barroco de Guadalupe en 2002, evento que se celebra anualmente en el Museo de Guadalupe de Zacatecas. Este festival se ha convertido en uno de los eventos culturales más relevantes de la región.

Anuncio

Perfil profesional de Susana Avilés

Susana Beatriz Avilés Aguirre, nueva directora del Museo Nacional de las Intervenciones, es licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana y posee un posgrado en Historia de México por la UNAM. Con más de dos décadas de experiencia en curaduría y investigación histórica, ha desarrollado proyectos culturales enfocados en la promoción del patrimonio nacional e internacional.

Experiencia en curaduría

Durante su trayectoria profesional, Susana Avilés ha participado en la organización de importantes exposiciones como “La Grandeza de México”, “Los Tratados de Córdoba. Desatar el nudo sin romperlo” y “Vicente Guerrero. A 190 años de su muerte”. En el periodo de contingencia sanitaria, fue curadora del Museo Casa Presidencial Lázaro Cárdenas, espacio donde posteriormente ejerció como directora.

“También ha laborado en Fomento Cultural Banamex (2011), el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (2013-2014), el Museo de la Ciudad de México (2017), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2018) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2018-2019).”

Reconocimientos y publicaciones

Susana Avilés ha contribuido con investigaciones en publicaciones como “Cárdenas, habitante de la memoria” (2021), el catálogo de la exposición “La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho siglos” (2017) y “Miguel N. Lira y siete mujeres” (2014). Su trabajo ha merecido el Premio INAH 2021 en la categoría Miguel Covarrubias por el proyecto Casa Presidencial Lázaro Cárdenas.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *